Categoria:

Soy técnica en nutrición y aconsejo desmontar mitos: no hay alimentos

Autor: Susana Perez de Pablos

¿Es verdad lo que afirman algunas personas de que hay alimentos que son auténticos “asesinos” para nuestra salud intestinal? Tal cual, pues resulta que no. La cosa es mucho más complicada. La experta Ana Luzón explica que, como técnica en Nutrición y Dietética, su compromiso “es ofrecer información basada en la evidencia científica, evitando alarmismos innecesarios que solo generan miedo y desinformación”. Cuando se habla de un supuesto “alimento asesino de los intestinos”,  la realidad es más compleja, afirma Luzón: “No hay un alimento concreto que, por sí solo, sea responsable de dañar nuestra salud intestinal. Lo que importa es el conjunto de nuestra dieta y estilo de vida”.

Lo que sí es verdad es que la salud intestinal es clave para el bienestar general, resalta esta experta. “El intestino no solo es responsable de absorber nutrientes; también alberga una comunidad de microorganismos (microbiota) esencial para nuestra salud. Una microbiota equilibrada está relacionada con una mejor digestión, un sistema inmunológico fuerte y hasta con la salud mental”. Sin embargo, algunos hábitos pueden afectar negativamente esta microbiota, y esta técnica en nutrición enumera los más comunes.

Por un lado, el consumo excesivo de ultraprocesados. “Estos alimentos, ricos en azúcares, grasas de baja calidad, y aditivos, suelen tener poca fibra y escasos nutrientes esenciales. Consumidos de forma habitual, pueden alterar la composición de la microbiota, favoreciendo bacterias menos beneficiosas”. 

Otro problema lo provoca la deficiencia de fibra. “Ésta es el alimento principal para las bacterias buenas del intestino. Una dieta pobre en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres limita su desarrollo”, recuerda la nutricionista. 

Además, están el sedentarismo y estrés crónico. “Ambos factores influyen negativamente en la salud intestinal, recuerda Luzón. Entonces, ¿deberíamos evitar un alimento “concreto? “Ningún alimento es “asesino” por sí solo“, responde la técnica en dietética. Incluso los ultraprocesados, que suelen asociarse con efectos negativos en la salud intestinal, no causan daño si se consumen ocasionalmente en una dieta equilibrada”. Y advierte que “lo peligroso no es comer una galleta o un refresco de vez en cuando, sino que estos alimentos se conviertan en la base de la alimentación diaria”. 

Esta experta profundiza, además, en el problema de lo que denomina “el sensacionalismo nutricional”. “Mensajes como ‘este alimento es un asesino’ son comunes en redes sociales y medios, pero generan confusión y miedo innecesario. Cuando alimentarse de forma saludable no significa eliminar alimentos, sino aprender a tomar decisiones conscientes y equilibradas. Es más, prohibir alimentos puede llevar a una relación poco saludable con la comida, basada en la culpa y el miedo“, asegura esta especialista. E insiste en que hay buscar un enfoque equilibrado de estas cuestiones. “Prioriza alimentos frescos y de calidad, pero permite espacio para disfrutar sin culpa de aquellos menos nutritivos en contextos ocasionales”. 

En cuanto a cómo cuidar de tu intestino sin alarmismos, Ana Luzón afirma que, en lugar de centrarte en evitar un alimento específico, ella recomienda seguir una serie de pautas. En primer lugar, “incluir más alimentos ricos en fibra: Verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos y semillas son fundamentales para alimentar a tu microbiota”. En segundo, “incorporar alimentos fermentados: Yogur natural, kéfir, chucrut y otros alimentos fermentados contienen probióticos, que benefician a tu microbiota”. En tercero, “evitar el sedentarismo, porque el ejercicio regular mejora el tránsito intestinal y la diversidad de la microbiota”. 

Además, en cuarto lugar recomienda Luzón aprender a gestionar el estrés: “Técnicas como la meditación, el yoga o la terapia pueden tener efectos positivos en la salud intestinal”. Y, finalmente, en quinto lugar, insiste en que no debemos olvidarnos de hidratarnos adecuadamente. “El agua es esencial para un buen tránsito intestinal y para que la fibra cumpla su función”, resalta.  

En conclusión, esta técnica en Nutrición y Dietética resume que “la salud intestinal no depende de evitar un alimento concreto, sino de cuidar el contexto general de tu alimentación y estilo de vida”. Así que aconseja “dejar de lado los mensajes alarmistas y centrarse en construir hábitos sostenibles, variados y equilibrados“. “Porque, en nutrición, no hay “asesinos”, sino malos hábitos sostenidos en el tiempo. Así que recuerda esto: tu bienestar no se mide por lo que eliminas, sino por lo que construyes”, apostilla Ana Luzón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
famosos-que-lo-dejaron-todo-por-la-religion
Religión

Famosos que lo dejaron todo por la religión

¡Adiós a la fama! Aunque parezca difícil de creer, para estas reconocidas estrellas del mundo del entretenimiento, llegar a lo más alto de sus carreras también significó encontrar algo más profundo para sus vidas: su conexión con Dios. El General Paul Hawthorne/Getty Images En los años 90, el cantante panameño Edgardo Franco, conocido como El

Leer Más >>
la-confusion-sobre-dios
Religión

La Confusión sobre Dios

John Lennon, con su icónica canción «Imagina», nos invitó a soñar en un mundo exento de nacionalismo, guerra, envidia, hambre y religión. En su reflexión Lennon consideraba que si al menos estos aspectos de la vida humana pudieran desaparecer, podríamos vivir en un mundo con una verdadera hermandad entre los hombres y viviríamos como uno

Leer Más >>
el-congreso-aprueba-un-proyecto-de-ley-de-detencion-de-inmigrantes-en-la-primera-victoria-legislativa-para-trump-|-cnn
Inmigración

El Congreso aprueba un proyecto de ley de detención de inmigrantes en la primera victoria legislativa para Trump | CNN

CNN  —  La Cámara de Representantes votó este miércoles para aprobar un proyecto de ley liderado por el Partido Republicano que requiere la detención de migrantes indocumentados acusados de ciertos delitos, otorgando una temprana victoria legislativa al presidente Donald Trump y a los republicanos del Congreso, quienes eligieron presentar la medida como su primer proyecto

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico