Categoria:

Te lo comes en la paella, pero es una especie invasora que está acabando con los ecosistemas marinos españoles

Autor: Sofia Narvaez
Especies invasoras

Parece inofensivo, pero este pequeño animal es una especie invasora en España capaz de hundir la economía

Pocos lo saben, pero este pez que habita en los ríos es una de las peores especies invasoras en España

Esta especie invasora asfixia el Guadiana y desconcierta a los expertos

El pueblo de la cascada gigante con aguas cristalinas que nadie cree que está en España: te puedes bañar y todo

Cuidado si no te tiñes las canas en verano y te expones al sol: puedes estropearlo para siempre

Ver vídeo

  • Sofía Narváez @sofianarvaez_
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Las especies invasoras son animales, plantas u organismos que se desarrollan fuera de su área natural y acaban ocupando un espacio que no les corresponde. Cuando se instalan con fuerza, estas especies alteran el entorno, desplazan a las que ya estaban y rompen el equilibrio natural.

En España se han identificado cerca de 200 especies invasoras. Algunas saltan a la vista, como el mejillón cebra. Otras pasan desapercibidas, como ciertas plantas acuáticas. Pero hay algunas que llevamos tanto tiempo viendo que ya ni las cuestionamos.

El ejemplo perfecto es ese animal que solemos comer en la paella sin pensar, pero que está acabando poco a poco con nuestros ecosistemas.

La especie invasora que está en la paella

Una buena paella con cangrejos entra sola. Pero, ¿te has parado a pensar de dónde vienen esos crustáceos?

Existen más de 4.000 especies diferentes de cangrejos. En la cocina española, los más comunes son el cangrejo azul y el cangrejo rojo.

El primero habita en aguas salobres, como las desembocaduras de ríos. El segundo, el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii), vive en aguas dulces o ligeramente saladas, con mayor concentración de sodio y menor nivel de grasa. Tiene más proteínas y una textura más firme, lo que lo hace ideal para platos intensos como los arroces.

Pero más allá del sabor, el cangrejo rojo es una especie invasora. Llegó a España en los años 70, introducido intencionadamente para su cría y comercialización, primero en Badajoz y después en las marismas del Guadalquivir. Se pensó que podría convivir con el medio, pero el tiempo demostró lo contrario.

¿Por qué es tan dañino el cangrejo rojo?

Este crustáceo es fuerte, adaptable y extremadamente resistente. Sobrevive en aguas contaminadas, tolera altas temperaturas y se reproduce con facilidad. Tiene hábitos nocturnos y es territorial.

Además, escarba en las orillas, destroza la vegetación acuática, enturbia el agua y altera por completo los ecosistemas donde se instala. También se alimenta de huevos de peces y anfibios, dejando sin espacio ni recursos a las especies locales.

En los arrozales, su actividad daña las estructuras de riego y arruina los cultivos. Puede colapsar acequias enteras con las madrigueras que excava. Y por si fuera poco, transmite enfermedades como la afanomicosis, mortal para los cangrejos autóctonos, y acumula metales pesados en su cuerpo. Es una especie invasora en toda regla.

En menos de diez años, el cangrejo rojo pasó de una finca a estar metido en casi todos los ríos, marismas y humedales de la península. No fue algo espontáneo: mucha gente empezó a moverlo por su cuenta, con la idea de «sembrarlo» en sitios donde creían que podía prosperar. Así fue como terminó convirtiéndose en uno de los invasores más imparables del país.

Hoy sigue presente en los mercados, en menús y en platos de toda la vida. Se puede comer en paella, ceviche, arroz, crepes, empanadas, pastel o hasta en un pimiento relleno. Está buenísimo. Pero hay que tener claro que el cangrejo rojo no sólo se come y se disfruta: también arrasa con el ecosistema.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
presiona-eu-a-mexico-para-investigar-politicos-con-nexos-criminales
Política

Presiona EU a México para investigar políticos con nexos criminales

MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos estaría presionando al de México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado y los extradite a Estados Unidos si hay cargos criminales que responder allí, según la agencia Reuters. La agencia de noticias cita fuentes familiarizadas con el asunto que señalan que

Leer Más >>
‘es-informacion-falsa’:-embajada-de-eu-desmiente-lista-de-politicos-mexicanos-ligados-al-‘narco’
Política

‘Es información falsa’: Embajada de EU desmiente lista de políticos mexicanos ligados al ‘narco’

La Embajada de Estados Unidos en México desmintió la existencia de una lista de diversos políticos mexicanos, quienes supuestamente tendrían una orden de aprehensión en su contra por vínculos con la delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico. “Esta información es falsa”, publicó la representación diplomática desde su cuenta oficial en respuesta al listado difundido

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico