Tesla advierte al gobierno de EU que puede enfrentar aranceles de represalia

Autor: Forbes Staff

Tesla advirtió que tanto la compañía como otros grandes exportadores estadounidenses están expuestos a aranceles de represalia que podrían imponerse en respuesta al uso agresivo de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

El CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk, un aliado cercano de Trump, ha estado liderando el esfuerzo de la Casa Blanca para reducir el tamaño del gobierno federal. El multimillonario encabeza el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental.

“Los exportadores estadounidenses están inherentemente expuestos a impactos desproporcionados cuando otros países responden a las acciones comerciales de EU”, dijo Tesla en una carta dirigida a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés).

“Por ejemplo, acciones comerciales pasadas por parte de Estados Unidos han resultado en reacciones inmediatas de los países afectados, incluyendo el aumento de aranceles sobre los vehículos eléctricos importados en esos países”, agregó.

El documento refleja los comentarios de muchas empresas estadounidenses preocupadas por los aranceles de Trump y destaca por ser de Tesla. No está claro quién escribió el documento, que no está firmada pero está en el membrete de la compañía.

Tesla dijo que es importante garantizar que los esfuerzos de la administración Trump para abordar los problemas comerciales “no perjudiquen inadvertidamente a las empresas estadounidenses”.

La compañía expresó su interés en evitar represalias como las que enfrentó en disputas comerciales anteriores, que resultaron en un aumento de los aranceles sobre los vehículos eléctricos importados a países sujetos a aranceles estadounidenses.

Lee: Cronología de las peores 24 horas de Elon Musk: un día oscuro para X, Tesla y más

Trump está considerando imponer aranceles significativos a vehículos y piezas fabricadas en todo el mundo a principios de abril.

Tesla advirtió que, incluso con una localización agresiva de la cadena de suministro, “ciertas piezas y componentes son difíciles o imposibles de obtener dentro de Estados Unidos”.

El fabricante de automóviles agregó que las empresas se “beneficiarán de un enfoque gradual que les permita prepararse adecuadamente y garantizar que se tomen las medidas apropiadas en la cadena de suministro y el cumplimiento normativo”.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

“Como fabricante y exportador estadounidense, Tesla alienta a la USTR a considerar los impactos secundarios de ciertas acciones propuestas para abordar las prácticas comerciales desleales”, dijo el fabricante en la carta fechada el martes.

Lee: Trump calificará la violencia contra Tesla como ‘terrorismo doméstico’

Autos Drive America, un grupo comercial que representa a importantes fabricantes extranjeros como Toyota, Volkswagen, BMW, Honda y Hyundai, advirtió a la USTR en comentarios separados que imponer “aranceles generalizados interrumpirá la producción en las plantas de ensamblaje de EU.”

“Los fabricantes de automóviles no pueden cambiar sus cadenas de suministro de la noche a la mañana, y el aumento de costos inevitablemente conducirá a una combinación de precios más altos para los consumidores, menos modelos ofrecidos y el cierre de líneas de producción en EU, lo que podría llevar a la pérdida de empleos en toda la cadena de suministro”, añadió.

Con información de Reuters

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
alemania-y-estados-unidos:-rivales-o-socios?
Política

Alemania y Estados Unidos: rivales o socios?

Las decisiones que ambos pases tomen en los prximos aos podrn definir el futuro del comercio global y la estabilidad financiera internacional. En un mundo interconectado, Estados Unidos y Alemania, dos de las tres economas ms grandes del mundo, desempean papeles clave en el orden econmico global. Histricamente, ambos pases poseen estrategias econmicas distintas. Alemania

Leer Más >>
soy-entrenadora,-tengo-52-anos-y-este-es-el-ejercicio-de-10-minutos-que-hago-desde-hace-25-anos:-“ahora-me-siento-mas-en-forma”
Deportes

Soy entrenadora, tengo 52 años y este es el ejercicio de 10 minutos que hago desde hace 25 años: “Ahora me siento más en forma”

Un estudio demuestra cuánto ejercicio hacer a la semana para vivir más tiempo: “Es esencial para envejecer bien” 5 ejercicios para envejecer bien después de los 40 Rutina de 15 minutos para aliviar y prevenir el dolor de espalda Casi la mitad de los corredores aficionados sufren lesiones, según los estudios, pero una práctica regular

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico