-
JOSÉ FÉLIX DÍAZ
Actualizado
La foto elegida de Ángel Rivero viene a simbolizar lo que está en camino y que significará el desenlace de la temporada, es decir, un cara a cara pendiente y en el que se dirán lo que piensan y Florentino Pérez decidirá si el futuro pasa por la continuidad o no de Carlo Ancelotti en el banquillo del Real Madrid. Esa reunión llegará pronto, quizás después de la final de Copa. La temporada invita, por aquello de que termina el 13 de julio, a tomar decisiones antes de lo que viene siendo habitual en las últimas situaciones de crisis, que siempre llega de la mano de la eliminación del Real Madrid en Champions.
El éxito y levantar copas se ha convertido en rutina (dieciocho en los últimos diez años) y la exigencia se confunde con juicios finales constantes, como está sucediendo esta temporada desde que los de blanco empataron ante Mallorca y Las Palmas, cuando venían de ganar Champions y Supercopa de Europa, cuyos empates ya significaron el primer mensaje de Ancelotti a los suyos.
Cercanía entre presidente y entrenador
Tras el partido ante el Arsenal, el encuentro entre Ancelotti y Florentino Pérez fue cordial. Los dos estaban dolidos como es lógico, pero no era el momento de reproches ni nada por el estilo. No ha habido otra reunión. Se verán después del partido ante el Athletic y con más calma durante la próxima semana en uno de esos habituales cafés en Valdebebas.

Real Madrid levanta la Champions 2024 en WembleyÁNGEL RIVERO
Hasta tres entrenadores y dos parejas, una incompatible
Lo llamativo es que desde que el Real Madrid quedara eliminado en la noche del miércoles en cuartos de final de la Copa de Europa (ronda a la que llegan los ocho mejores y algo que no pasaba desde la pandemia y por primera vez con el italiano en el banquillo), se ha dicho que Xabi Alonso ya estaba preparado, para dos golpes de dedo (scroll en cualquier pantalla), que Klopp era el tapado, para seguir diciendo que Ancelotti no se sentaba en el banquillo de La Cartuja para la final de Copa, o que Solari llevaba el chándal debajo del traje, que su segundo iba a ser Raúl, para después decir que Arbeloa, o bien que Zidane regresaba, para culminar todo con una dupla entre Arbeloa y Raúl, que dirigirían al equipo blanco por señas llegado el caso.
Esto no quita que el Real Madrid conozca de primera mano como está el mercado de entrenadores y las posibles alternativas. Xabi Alonso lleva sonando un año y medio y ayer mismo el agente de Jürgen Klopp dijo que el alemán no piensa volver al banquillo. Si algo ha demostrado el club blanco en situaciones semejantes en los últimos años es que la prisa periodística no se corresponde con la real y que la ansiedad por saber lo que deparará el futuro, tiene que esperar. Y aquí incluimos a varios jugadores que están en entredicho por su rendimiento.
La reunión decisiva
El encuentro, con José Ángel Sánchez de testigo, llegará cuando el presidente de la entidad lo considere oportuno, pero todo invita a pensar que será en los primeros días de mayo, una vez que se sepa el sitio del Real Madrid tanto en Copa como en LaLiga.
Carlo Ancelotti señalado por el madridismoStats Perform
Mosqueo en Leverkusen
Tras la derrota ante el Arsenal claro que ha seguido el análisis y las conversaciones, pero nada de reuniones urgentes en Valdebebas. Tres días para meditar y despejar cabezas en distintos puntos cardinales de España. Al menos, los que tienen dar oficialidad a todo. Llegará el momento de hacerlo, pero en Leverkusen empiezan a estar bastante mosqueados con lo que sucede por el Bernabéu
En la tarde del sábado Xabi Alonso habló, pero no despejó duda alguna como era de esperar: “Para nosotros (los rumores sobre el Madrid) no son nada. Estamos concentrados en la temporada que tenemos por delante. Tenemos que recordar que la temporada todavía no ha acabado. Aún nos quedan cinco partidos de liga por jugar y debemos tener eso muy claro en la cabeza. No hay que hablar del futuro, no es bueno que perdamos la concentración. El tema no es importante ahora. No quiero hablar demasiado sobre especulaciones, rumores o el futuro. Nunca he hecho eso con los jugadores o el equipo. No es bueno para una preparación adecuada”, finalizaba el entrenador del Bayer Leverkusen.
Hubiera preferido que el Madrid ganara por un amplio margen…
Fernando Carro, CEO del Bayer Leverkusen
Lo cierto es que en Leverkusen no las tienen todas consigo. En la temporada pasada, el tolosarra despejó dudas sobre su continuidad en marzo, algo que no ha hecho cuando se acerca mayo. De ahí que ya miren al mercado de entrenadores. Por si acaso.