FINHABITS
City Toyota
Pathway Insurance Agency
Sonrisas Bright Dental
Alquimia Med Spa
Kisla Gonzales
Dr. Francisco Barba
Daly City Dental Center
Desarrollo Virtual
David Huete
Los Yaquis Restaurant
Ayuda Financial
Latch Quiroprácticos
Dr. Alberto Chaparro
Jorge Brignole
Elías Travel
Abogado Wilson Purves
La Gallinita Meat Market
Imperial Travel
Araujo’s Restaurant
Dr. Francisco García
Gonzales Dental Care
World Wide Credit Experts
Abogado Alexander Cross
Abogado James Millar
previous arrow
next arrow

Categoria:

Tormenta tropical Franklin: siga estas recomendaciones por lluvias intensas en Colombia

Autor: mateo chacon orduz
Cerrar
Cerrar

AUTOPLAY

Tormentas tropicales encienden alarmas en el litoral CaribeLa Unidad de Gestión del Riesgo declaró contingencia por ciclones que azotarían la costa norte del país.

Lluvias en Barranquilla

Según el Ideam, se prevén horas de fuertes precipitaciones en gran parte del territorio nacional.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dieron a conocer que, según  el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se está desarrollando una perturbación en el mar Caribe por el paso de la tormenta tropical Franklin.

Según los pronósticos, podría generar en las próximas 48 horas formación de sistemas nubosos y tormentas eléctricas en la región Caribe, Andina y Pacífica de Colombia.

Ante esto, estas son las recomendaciones que dan las autoridades para evitar tragedias, las cuales se deben implementar antes y después del paso de la tormenta, que se prevé que se manifieste en el territorio nacional con el incremento de las precipitaciones, en especial en el norte del país.

Tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales

– Busque un refugio seguro.

– Evite situarse en zonas abiertas, debajo de los árboles y las estructuras metálicas altas, debido a que podrían ser objeto de descargas eléctricas.

– Cuando se presenten tempestades, evite realizar actividades deportivas en áreas abiertas.

– Revise y asegure el estado de los tejados y las estructuras elevadas, para prevenir que estas colapsen a causa de los vientos fuertes.

Por precaución, realice una limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.

En casos de alertas por deslizamiento

Mantenga una constante revisión del estado de las vías, principalmente, en departamentos con alerta roja.

– Se aconseja realizar los desplazamientos preferiblemente en el día, identificando, en primer lugar, las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes.

– Informe a las autoridades y conductores sobre cualquier deslizamiento en una carretera.

Evite el tránsito en zonas de alta pendiente.

– Para conocer el comportamiento y estado de diferentes corredores del país, emplea herramientas interactivas como: Viajero seguro, contáctate al #767, revisa por medio del Twitter @numeral767 o en la página web del INVÍAS.

Acciones de prevención

No arroje basuras, ni escombros en quebradas, ríos, ni calles de centros urbanos, para evitar taponar las redes de alcantarillado.

– Permanezca atento a los comunicados e información emitida por el IDEAM, y las demás autoridades locales y municipales.

– Siga las indicaciones brindadas por las entidades de control, así como los organismos de respuesta y emergencia.

Tenga presentes los números telefónicos de organismos de respuesta municipales.

– Monitoree el estado de los acueductos veredales y realiza un mantenimiento preventivo.

Tenga a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada integrante de tu familia, prendas de vestir para cambiarte, alimentos enlatados, agua, silbatos, un radio de pilas y linternas.

– Para evitar resfriados protéjase de las lluvias con paraguas, impermeable y ropa de invierno.

– A habitantes costeros, se recomienda estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales.

– Tenga en cuenta las recomendaciones de las Capitanías de Puerto, particularmente, para embarcaciones menores al transitar en la zona marítima, tanto en el mar Caribe como en sectores del océano Pacifico colombiano.

– Conocer y revisar los planes de emergencia, rutas de evacuación y puntos de encuentro.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
conflicto-en-siria:-la-desesperada-busqueda-de-los-detenidos-que-desaparecen-en-las-carceles-del-pais,-en-la-que-se-han-pagado-cientos-de-millones-de-dolares-–-bbc-news-mundo
Mundo

Conflicto en Siria: la desesperada búsqueda de los detenidos que desaparecen en las cárceles del país, en la que se han pagado cientos de millones de dólares – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, ADAM BROOMBERG/THE SYRIA CAMPAIGNPie de foto, Fotografías de sirios desaparecidos expuestas en un acto en Berlín. Author, Lina SinjabRole, Corresponsal de BBC News en Medio Oriente1 horaMiles de personas han “desaparecido” dentro del sistema de prisiones en Siria en más de una década de guerra civil. Sus familias se encuentran en

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico