Categoria:

Trump anula indultos de Biden: crisis constitucional en Estados Unidos

Autor: El diario de Sonora

like image

La escena política estadounidense se ha visto sacudida por eventos recientes, generando un debate intenso sobre la interpretación de la ley y el poder presidencial; un nuevo capítulo se ha abierto en la ya compleja narrativa de la administración Trump, dejando a muchos preguntándose sobre las implicaciones a largo plazo

El centro de la controversia gira en torno a Donald Trump y su decisión de declarar nulos los indultos otorgados por el expresidente Joe Biden a los miembros de la Comisión Selecta del 6 de enero. Estos indultos, anunciados minutos antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero, protegían a los congresistas que investigaron la participación del entonces presidente electo en el asalto al Capitolio.

Según Trump, los indultos son “nulos, vacantes y carecen de efecto y validez, debido a que fueron realizados por autopen“, un dispositivo de firma automática. Esta declaración se apoya en un informe de la Heritage Foundation, un think tank conservador. Sin embargo, el argumento de Trump contradice un precedente judicial de 1929, en el cual el Departamento de Justicia estableció que el método de otorgamiento de indultos depende “totalmente del presidente“. Incluso un tribunal federal de apelaciones determinó el año pasado que los indultos presidenciales ni siquiera necesitan ser escritos.

El Artículo II de la Constitución de los Estados Unidos otorga al presidente el “poder de conceder indultos y perdones“. La afirmación de Trump ignora este fundamento legal y la opinión de la judicatura, generando cuestionamientos sobre su respeto al orden constitucional. Entre los indultados se encuentra la excongresista republicana Liz Cheney, una figura a menudo criticada por Trump.

La decisión de Trump llega tras una semana de fuertes confrontaciones con el sistema judicial. El viernes pasado, el presidente pronunció un discurso en el Departamento de Justicia, llamando a procesar a sus adversarios políticos. Posteriormente, ignoró una orden judicial federal que le ordenaba detener las deportaciones de inmigrantes, acción que llevó a la deportación de varios individuos a El Salvador, donde fueron recluidos en el CECOT, un centro de internamiento.

Mientras algunos de los congresistas indultados declararon públicamente que no necesitaban el perdón presidencial, la decisión de Trump de anular los indultos anticipa potenciales investigaciones y enjuiciamientos. La situación deja en evidencia una creciente polarización política y una tensión palpable entre los poderes ejecutivo y judicial en Estados Unidos.


Más temas de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
Salud

¿Cuáles son los principales peligros para la salud a los que se enfrentan los niños y adolescentes con obesidad? La obesidad no solo causa problemas de salud en la vida adulta. Vivir con obesidad durante la infancia o la adolescencia aumenta la probabilidad de desarrollar muchas enfermedades graves durante estas etapas, incluyendo la enfermedad del

Leer Más >>
Salud

No se trata de sufrir para entrar en una talla. Miguel Pelayo, entrenador físico, menciona que el camino lleno de restricciones y hambre no es la solución. 16 de marzo, 2025 – 16h25 Muchas personas se embarcan en el largo viaje para perder peso. Sin embargo, a pesar de ponerse a tope con la dieta

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico