Categoria:

Trump insta a la Corte Suprema a permitir deportaciones no bajo la Ley de Enemigos Extranjeros | CNN

Autor: John Fritze
– Fuente: CNN ” data-fave-thumbnails=”{“big”: { “uri”: “https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2208184903.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill” }, “small”: { “uri”: “https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2208184903.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill” } }” data-vr-video=”false” data-show-html=” Directo USA ” data-byline-html=”

” data-timestamp-html=”

19:09 ET (23:09 GMT) 19 de abril de 2025

” data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed data-network-id data-publish-date=”2025-04-09T00:11:56.376Z” data-video-section=”eeuu” data-canonical-url=”https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/08/eeuu/video/suprema-corte-ley-enemigos-extranjeros-deportaciones-trump-ush-dusa-tv” data-branding-key data-video-slug=”suprema-corte-ley-enemigos-extranjeros-deportaciones-trump-ush-dusa-tv” data-first-publish-slug=”suprema-corte-ley-enemigos-extranjeros-deportaciones-trump-ush-dusa-tv” data-video-tags data-breakpoints=”{“video-resource–media-extra-large”: 660}” data-display-video-cover=”true” data-details data-freewheel-lede=”true”>

WASHINGTON, DC - APRIL 02: U.S. President Donald Trump gestures while speaking during a “Make America Wealthy Again” trade announcement event in the Rose Garden at the White House on April 2, 2025 in Washington, DC. Touting the event as “Liberation Day”, Trump is expected to announce additional tariffs targeting goods imported to the U.S. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)

Así podrá aplicar Trump la Ley de Enemigos Extranjeros

06:17 – Fuente: CNN

Así podrá aplicar Trump la Ley de Enemigos Extranjeros

06:17

CNN  — 

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este sábado a la Corte Suprema que quiere obtener la autoridad para expulsar a un grupo de venezolanos detenidos en Texas, bajo legislaciones distintas a la polémica Ley de Enemigos Extranjeros mientras continúa el litigio sobre sus posibles deportaciones.

Respondiendo por primera vez desde que la Corte Suprema emitió una orden este sábado por la mañana que prohíbe temporalmente la expulsión de ciertos inmigrantes, el Departamento de Justicia primero argumentó que los jueces deberían negar la solicitud de detener las remociones bajo la amplia autoridad de tiempos de guerra del siglo XVIII.

“El Gobierno ha acordado no expulsar, de acuerdo con la Ley de Enemigos Extranjeros, a aquellos detenidos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que presenten reclamos de habeas corpus”, escribió el procurador general de EE.UU., D. John Sauer, el principal abogado de apelaciones de la administración Trump. “Este tribunal debería disolver su actual suspensión administrativa y permitir que los tribunales inferiores aborden las preguntas legales y fácticas relevantes en primera instancia, incluyendo el desarrollo de un registro fáctico adecuado”.

En otras palabras, Sauer argumentó que el caso se había acelerado demasiado rápido para que los tribunales inferiores establecieran los hechos.

Sin embargo, como argumento de respaldo, el Gobierno de Trump luego dijo al alto tribunal que al menos quiere claridad de que puede expulsar al menos a algunos de los mismos inmigrantes bajo leyes de inmigración menos controvertidas. La orden de la Corte Suprema este sábado no distinguió entre deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y otras leyes que requieren el debido proceso normal antes de remover a personas del país.

“Como mínimo, este tribunal debería limitar la suspensión administrativa a las expulsiones conforme a la Ley de Enemigos Extranjeros y dejar intacta la autoridad independiente del Gobierno para deportar a los presuntos miembros del grupo”, escribió Sauer.

El último escrito de Sauer carecía de gran parte del alarde de argumentos escritos anteriores que la administración ha presentado a la Corte Suprema y fue relativamente directo. El tono puede reflejar el paso inusual que tomó el alto tribunal en su orden este sábado al cerrar el esfuerzo del Gobierno para expulsar rápidamente a un grupo de inmigrantes que los funcionarios parecían estar apuntando bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) demandó para pausar la acción después de que un grupo de venezolanos recibió aviso, ahora requerido por la Corte Suprema, de que estaban sujetos a expulsión bajo la ley. Los abogados de los inmigrantes dijeron que sus expulsiones parecían ser inminentes y sugirieron que la administración Trump podría estar eludiendo la revisión de habeas que la Corte Suprema requirió en un caso separado a principios de este mes.

Aunque los tribunales inferiores negaron la solicitud de la ACLU, la Corte Suprema puso en espera esas posibles expulsiones.

“Se ordena al Gobierno no deportar a ningún miembro del supuesto grupo de detenidos de Estados Unidos hasta nueva orden de este tribunal”, escribió la mayoría en su orden emitida en la madrugada.

Dos magistrados conservadores, Clarence Thomas y Samuel Alito, discreparon.

Sauer argumentó que el caso se había desarrollado tan rápido que los tribunales inferiores no tuvieron tiempo adecuado para revisar la solicitud “extraordinaria” de los inmigrantes para detener sus remociones. Sauer dijo que el Gobierno se comprometió a no remover a inmigrantes que presenten peticiones de habeas en los tribunales federales, aunque no hizo tal promesa para inmigrantes en situaciones similares que aún no han presentado esos desafíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
ganan-rojos-y-frenan-buena-racha-de-san-francisco
Locales

Ganan Rojos y frenan buena racha de San Francisco

San Francisco, California.- Hunter Greene estuvo a un out de completar el juego, y superó a Logan Webb en un duelo de lanzadores a la antigua entre abridores del Juego de Estrellas, y los Rojos de Cincinnati vencieron 2-0 a los Gigantes de San Francisco el lunes por la noche para detener su racha de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico