Hace 8 mins
El jefe de Defensa de Ucrania afirma que Rusia casi agota sus reservas de misiles de precisión
Por Olga Voitovych
El general de división Kyrylo Budanov, jefe de inteligencia de defensa de Ucrania, hablo con CNN el viernes 8 de abril pasado (CNN)
El jefe de la Inteligencia de Defensa de Ucrania dijo que Rusia casi agotó su arsenal de misiles de alta precisión y que hasta el momento no ha recibido misiles balísticos de Irán.
Kyrylo Budanov dijo en la televisión ucraniana que las existencias rusas de misiles de alta precisión “están llegando a su fin”.
“Sin embargo, como vemos, decidieron ir hasta el final, a cero, lo que, de hecho, es muy malo para la propia Federación Rusa y los militares son conscientes de este problema”, dijo.
CNN no pudo verificar el nivel de las existencias de misiles rusos, las cuales fueron subestimadas previamente por funcionarios ucranianos.
“Hay producción de nuevos misiles, pero es absolutamente escasa, en comparación con la gran cantidad que están usando”, dijo Budanov. “Solo se producen unos pocos tipos de armas de misiles de alta precisión”.
“En realidad, tienen [misiles] para algunos ataques más a gran escala y se agotarán”, afirmó.
Budyanov también dijo que “hasta ahora, Irán no ha entregado ningún misil balístico a Rusia”.
También se mostró optimista sobre la situación militar general y dijo: “Ucrania ya ganó, todos en el mundo lo sienten. También lo entendemos… Habrá algunos momentos más difíciles, pero la pérdida de Rusia es un hecho. Ellos ellos mismos son muy conscientes de esto”.
Hace 1 hora
Una estación rusa de televisión independiente con sede en Letonia pierde su licencia
Por Anna Chernova y Stephanie Halasz
El regulador de transmisiones de Letonia revocó la licencia de un canal de televisión ruso independiente con sede en el país báltico.
La decisión de cancelar la licencia de TV Rain se debió “a amenazas a la seguridad nacional y el orden público”, dijo el Consejo Nacional de Medios Electrónicos de Letonia en un comunicado en su sitio web. La decisión entrará en vigencia este jueves, dijo NEPLP.
“Seguimos trabajando y consideramos que todas las acusaciones en nuestra contra son injustas y absurdas”, dijo TV Rain en un comunicado en Telegram.
Como la única red de noticias independiente de Rusia, TV Rain cerró sus operaciones en Moscú a principios de marzo después de que el gobierno ruso cerrara su sitio web. Tras eso, se instaló en Letonia. Sus periodistas huyeron de Rusia con la esperanza de poder trabajar en condiciones de seguridad en el extranjero.
TV Rain dijo que dejará de transmitir por cable pero que permanecerá en YouTube.
En respuesta a la noticia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: “A algunas personas siempre les parece que cualquier lugar es mejor que su casa, que hay libertad afuera, pero que no hay libertad en su casa. Este es uno de los ejemplos más claros que demuestra la falsedad de tales ilusiones”.
Kira Yarmysh, secretaria de prensa del líder de la oposición rusa Alexey Navalny, criticó la medida: “Putin comenzó la guerra. El canal Dozhd [TV Rain] cuenta la verdad sobre Putin y la guerra. Privar a Dozhd de su licencia ayuda a Putin; ciertamente no al revés”.
Hace 2 horas
Zelensky viaja a Járkiv y se reúne con soldados heridos
Por Tim Lister y Victoria Butenko
Presidente Volodymyr Zelensky visita a soldados heridos en Járkiv, Ucrania, el 6 de diciembre.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, visitó a los soldados heridos en la región nororiental de Járkiv para conmemorar el día de las fuerzas armadas del país.
El video publicado por la oficina del presidente lo mostró entregando premios para médicos de combate y tomándose selfies con soldados heridos, además de reuniéndose con el personal médico.
Hablando con los médicos de combate, Zelensky dijo: “Muchas gracias por salvar a nuestros guerreros, por ayudar a nuestros héroes a sobrevivir. Y en este día, me gustaría desear salud a las personas que apoyan la salud de nuestro ejército. Cuídense, porque cuidan de Ucrania”.
Posteriormente se reunió con los soldados heridos y les dijo: “Gracias por el heroísmo con el que defienden nuestro país, su independencia e integridad territorial, la libertad y la vida de nuestro pueblo. Les deseo una pronta recuperación”.
Hace 3 horas
Hungría bloquea un paquete de ayuda a Ucrania para 2023 de US$ 18.900 millones de la UE
Por Amy Cassidy
Hungría vetó este martes un paquete de ayuda propuesto por la Unión Europea para Ucrania en 2023 por casi US$ 19.000 millones, lo que obligó al bloque a buscar soluciones alternativas.
Esto marca el último enfrentamiento, con Bruselas reteniendo fondos a Budapest en medio de una disputa por el estado de derecho.
El ministro de Finanzas húngaro, Mihály Varga, se dirigió a sus homólogos de la UE en una sesión pública este martes en Bruselas, donde anunció que “Hungría no está a favor de la modificación del reglamento financiero”, refiriéndose al paquete de apoyo propuesto por la Comisión de la UE en noviembre.
“Desafortunadamente, no pudimos adoptar el paquete en su totalidad; sin embargo, no nos desanimaremos”, respondió el ministro de Finanzas checo, Zbyněk Stanjura, en su calidad de presidente del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE.
“Nuestra ambición sigue siendo que comenzaremos los desembolsos de nuestra ayuda a Ucrania a principios de enero. Me gustaría encomendar al comité económico y financiero que examine soluciones alternativas” que sean apoyadas por los 26 estados miembros del bloque.
Este episodio se produce cuando Bruselas continúa reteniendo alrededor de US$ 7,9 mil millones de fondos de recuperación de Covid-19 de Hungría como castigo por las reformas del estado de derecho de Budapest que restringen las libertades democráticas.
Hace 4 horas
Reportan dos muertos por bombardeos ucranianos en la ciudad de Donetsk por parte de fuerzas ucranianas
Por Olga Voitovych
Humo y llamas se elevan del vehículo en llamas por los bombardeos de las fuerzas ucranianas en una calle de Donetsk, la capital de la región de Donetsk controlada por Rusia, en el este de Ucrania, el martes 6 de diciembre de 2022. (Foto AP/Alexei Alexandrov)
Las autoridades locales en el Donetsk ocupado por Rusia dijeron que un tercer día de bombardeos por parte de las fuerzas ucranianas mató a dos personas e hirió a 10.
Las Fuerzas de Defensa Territorial de la autoproclamada República Popular de Donetsk dijeron en Telegram que el bombardeo había alcanzado una zona residencial de la ciudad de Donetsk.
Canales no oficiales de Telegram afirmaron que una subestación eléctrica cerca de la ciudad había sido atacada. Y una serie de fotografías publicadas por el alcalde de la cercana Horlivka pretendían mostrar daños a la Empresa Estatal Stirol.
Alexei Kulemzin, jefe de la administración de la ciudad respaldada por Rusia, dijo que hubo fuertes bombardeos el martes desde la aldea de Novomykhailivka, controlada por Ucrania.
La ciudad de Donetsk cayó en manos de los separatistas prorrusos en 2014, pero las fuerzas ucranianas permanecen a unas pocas millas de sus límites.
Hace 5 horas
Envían “paquetes peligrosos” a las embajadas de Ucrania en Rumania y Dinamarca, dice el ministro de Relaciones Exteriores
Por Eve Brennan e Irina Morgan
El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, da una conferencia de prensa después de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas el 7 de abril de 2022. (Crédito: FRANCOIS WALSCHAERTS/AFP vía Getty Images)
Más “paquetes peligrosos” se han a las embajadas de Ucrania en Rumania y Dinamarca, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en una conferencia de prensa en video.
Kuleba se refirió a la “campaña de terror e intimidación” iniciada el pasado miércoles contra embajadas y consulados de Ucrania con “un paquete con explosivos en Madrid”, seguido de “cartas sangrientas con ojos de animales en otras capitales”.
“Solo puedo reiterar esto para todos los enemigos de la diplomacia ucraniana y Ucrania: no lograrán intimidarnos ni detenernos”, dijo Kuleba en la conferencia de prensa, que se publicó en Facebook.
“Hemos tenido nuevos casos de paquetes peligrosos enviados a nuestras embajadas. Hoy, esto se hizo en nuestra embajada en Rumania y en la embajada de Ucrania en Dinamarca”, dijo Kuleba.
No especificó si estos paquetes contenían ojos de animales como los que se enviaron a las misiones diplomáticas de Ucrania en otros países de Europa la semana pasada.
“A todos aquellos que continúan enviando estos paquetes y aterrorizando a nuestras embajadas, les digo que se relajen, no pierdan su tiempo y dinero. No lograrán nada”, agregó.
Esto eleva el número total de casos de amenazas a embajadas y consulados de Ucrania en el extranjero a 23 en 14 países.
Este lunes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, dijo en Facebook que el número total de casos de amenazas a las embajadas y consulados de Ucrania era de 21 en 12 países.
Después, la policía española incautó paquetes dirigidos a las embajadas de Ucrania en Madrid, Barcelona y Málaga, todos los cuales contenían ojos de animales, en una oficina de correos en España el lunes.
Hace 6 horas
Lo que necesitas saber sobre la guerra en Ucrania en este momento
Por CNN
Tres trenes de bomberos se enviaron para combatir un incendio en un aeródromo en Rusia supuestamente causado por un ataque con drones ucranianos, mientras que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con tropas en el este de Ucrania para conmemorar el día de las fuerzas armadas del país.
Esto es lo más reciente:
Un dron atacó un aeródromo ruso: este martes se produjo un ataque con un dron en un aeródromo de la región rusa de Kursk, que limita con el noreste de Ucrania, según el gobernador regional. Los Ferrocarriles de Moscú enviaron tres trenes de bomberos para ayudar a apagar apagar un incendio resultante. El supuesto ataque se produjo un día después de que Rusia culpara a Ucrania por los ataques con aviones no tripulados contra dos bases aéreas militares rusas. Ucrania no ha confirmado ni negado la responsabilidad de los ataques.
Los bombardeos rusos golpean el sur y el centro de Ucrania: ataques rusos se informaron durante la noche en las regiones del sur de Zaporiyia y el centro de Dnipropetrovsk de Ucrania. La infraestructura crítica y los edificios residenciales resultaron dañados, pero no se reportaron víctimas.
Zelensky viajó al Donbás: Zelensky ha visitado tropas en Donbas, en el este de Ucrania, para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El “camino hacia la independencia” del país pasa por un Donetsk libre, Lugansk y, por supuesto, Crimea, dijo el presidente de Ucrania.
Intercambio de soldados en el intercambio de prisioneros: Sesenta militares rusos fueron devueltos del “territorio controlado por Kyiv” a cambio de 60 prisioneros ucranianos, según han confirmado las autoridades de ambos lados.
Montenegro hace una donación a Ucrania: Montenegro donará el 11% de su presupuesto militar a Ucrania, dijo este lunes la oficina del primer ministro. La donación, junto con la “recepción de miles de refugiados”, muestra la “clara determinación del gobierno montenegrino de apoyar la defensa de los ucranianos”, según un comunicado.
Hace 6 horas
Rusia está “infligiendo ataques masivos” en el ejército e infraestructura clave de Ucrania, dice ministro de Defensa ruso
Por Anna Chernova
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, habla durante una reunión con oficiales rusos de alto nivel en Moscú, Rusia, el 6 de diciembre de 2022. (Crédito: Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso/AP)
Las fuerzas rusas están “infligiendo ataques masivos” en Ucrania, dijo el martes el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.
Los ataques se llevan a cabo con “armas de precisión de largo alcance en el sistema de mando y control militar, empresas del complejo militar-industrial, así como instalaciones relacionadas para aplastar el potencial militar de Ucrania”, dijo Shoigu.
Este lunes, Rusia desató una ola de ataques con aviones no tripulados y misiles en Ucrania, contra la infraestructura energética del país.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que los ataques provocaron grandes cortes de energía en varias regiones, incluidas Kyiv y Odesa.
Hace 6 horas
Anthony Blinken advierte que Rusia podría buscar una “salida falsa” a la guerra con Ucrania
Por Kylie Atwood
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, habla durante un diálogo entre partes interesadas de EE.UU. y la Unión Europea durante la reunión ministerial del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) en la Universidad de Maryland el 5 de diciembre. (Saul Loeb/AFP/Getty Images)
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió que Rusia podría buscar una salida falsa a la guerra de Ucrania que no produciría una paz duradera y solo permitiría que las tropas rusas se reagruparan y atacaran Ucrania nuevamente.
“Una de las cosas que puedes imaginar es que los rusos están tratando de encontrar una rampa de salida que sería una rampa de salida falsa, con lo que quiero decir, que tengamos un alto el fuego, simplemente congelemos las cosas en su lugar, tengamos un conflicto congelado, nunca negocien sobre el territorio que se han apoderado y continúan reteniéndolo. Que descansen, se renueven, se reagrupen y vuelvan a atacar”, dijo Blinken en un evento de The Wall Street Journal este lunes por la noche.
Blinken explicó que tal situación podría ocurrir si Rusia no logra “hacer que el pueblo ucraniano se dé por vencido”, lo cual es posible debido a la increíble resistencia que han demostrado los ucranianos.
“Esto terminará, y seguramente terminará con la diplomacia con una negociación. Pero lo que creo que tenemos que ver es una paz justa y duradera. No una paz falsa”, dijo Blinken.
Solo alrededor de un tercio de los 300.000 rusos llamados al servicio militar activo se han movilizado por completo, dijo Blinken, quien señaló las débiles capacidades de quienes se han unido a la lucha.
“Obtienes fuerzas que apenas están entrenadas, mal equipadas, no preparadas para el invierno, que son arrojadas a esta mezcla”, dijo. “Y es terrible. Pero tampoco son, en términos generales, unidades particularmente efectivas”.
Hace 6 horas
Rusia despliega un sistema de misiles de defensa en la isla de Kuriles, cerca de Japón
Por Reuters
En esta foto aparece un vehículo militar del sistema de misiles costeros Bastion de servicio en la isla Kuril de Paramushir, Rusia, tomada de un video publicado el 5 de diciembre de 2022. (Crédito: Ministerio de Defensa de Rusia/Reuters)
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este lunes que desplegó sistemas móviles de misiles de defensa costera en una isla del norte de Kuriles, parte de una cadena de islas ubicadas estratégicamente que se extienden entre Japón y la península rusa de Kamchatka.
Japón reclama las islas Kuriles del sur controladas por Rusia, que Tokio llama los Territorios del Norte, una disputa territorial que data del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas soviéticas se las apoderaron de Japón.
Los sistemas Bastión Ruso, que tienen misiles con un alcance de vuelo de hasta 500 kilómetros, fueron desplegados en la isla de Paramushir, dijo el lunes el Ministerio de Defensa ruso.
Hace 7 horas
Zelensky dice que visitó a las tropas en Donbás, al este de Ucrania
Por Steph Halasz, Victoria Butenko, Seb Shukla
Un soldado ucraniano se toma un selfie con el presidente Volodymyr Zelensky, a la izquierda, durante su visita a Slavyansk, en la región ucraniana de Donbás, el 6 de diciembre. (Foto: Oficina de prensa presidencial ucraniana/AP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha visitado las tropas en Donbás, en el este de Ucrania, según un post en su página de Instagram.
“Creo que la próxima vez nos reuniremos en nuestro Donetsk ucraniano, Luhansk, estoy seguro de que también en Crimea”, reza el post.
La oficina de Zelensky compartió imágenes y videos de él grabando un mensaje frente a un cartel azul y amarillo, indicando que estaba en Slovyansk.
La ciudad está a unos 40 kilómetros de Bajmut, asediada por Rusia desde hace meses.
En el mensaje, grabado con motivo del Día de las Fuerzas Armadas Ucranianas, Zelensky dijo que el “camino hacia la independencia de su país pasa por una Donetsk, una Luhansk y, por supuesto, una Crimea libres”.
Zelensky añadió que esperaba celebrar el próximo Día de las Fuerzas Armadas “bajo un cielo pacífico” en la Plaza de la Independencia, en el centro de Kyiv.
Un poco de contexto: el Donbás comprende las regiones de Donetsk y Luhansk, que juntas abarcan gran parte del este de Ucrania.
Es un lugar histórica y culturalmente significativo cuya proximidad a Rusia ha dictado gran parte de su turbulenta existencia, que ha sido la primera línea del conflicto del país con Moscú desde 2014.
Hace 7 horas
El ministro de Defensa ruso acusa a Ucrania de “terrorismo nuclear” en la central nuclear de Zaporiyia
Por Anna Chernova
Se muestra una vista de la central nuclear de Zaporiyia el 14 de octubre. (Foto: Alexander Ermochenko/Reuters)
Los supuestos ataques ucranianos contra la central nuclear de Zaporiyia (ZNPP) constituyen “terrorismo nuclear”, afirmó este martes el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.
“Solo en las dos últimas semanas, las Fuerzas Armadas de Ucrania han disparado 33 proyectiles de gran calibre contra la central”, declaró Shoigu, según la lectura de una reunión con la cúpula de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.
Las fuerzas de defensa antiaérea rusas están interceptando la mayoría de las armas ucranianas, añadió Shoigu, pero algunas aún han conseguido alcanzar objetos que afectan a la seguridad de la central nuclear.
“Clasificamos estos ataques de las tropas ucranianas como terrorismo nuclear”, dijo.
Shoigu dijo que el ejército ruso seguirá protegiendo las instalaciones críticas en los territorios capturados.
Un poco de contexto: desde que cayó bajo control ruso, los frecuentes bombardeos en la central y sus alrededores han hecho temer un accidente nuclear. Ambas partes se han acusado mutuamente de terrorismo nuclear, y Ucrania alega que el Kremlin utiliza la central nuclear como tapadera para proteger a las tropas y lanzar ataques.
La semana pasada, Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, declaró que esperaba llegar a un acuerdo con Rusia y Ucrania sobre la protección de la central nuclear de Zaporiyia.
En una entrevista con el diario italiano La Repubblica publicada el viernes, Grossi dijo que su compromiso era llegar a una solución “lo antes posible”, ojalá para finales de año, añadió.
Pero la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo que “no se puede hablar de ninguna retirada de la ZNPP de Rusia ni de transferir su control a un tercero”.
“La central se encuentra en territorio ruso y está totalmente controlada por Rusia”, dijo Zakharova este lunes. “Suponemos que solo nosotros somos capaces de garantizar la seguridad física y nuclear de ZNPP”.
Hace 7 horas
Envían tres trenes de bomberos a luchar contra las llamas en un aeródromo ruso supuestamente alcanzado por un dron
Por Seb Shukla
Los medios de comunicación rusos muestran las secuelas del presunto ataque de un dron contra un depósito de petróleo en el aeródromo de Kursk el 6 de diciembre. (Foto: MIC IZVESTIA/IZ.RU/Reuters)
Los Ferrocarriles de Moscú enviaron tres trenes de bomberos para ayudar a apagar el “incendio en el aeropuerto” de Kursk, en el oeste de Rusia, según informaron las autoridades regionales.
Anteriormente, este martes, el gobernador regional, Roman Starovoit, denunció que un ataque con drones había alcanzado un petrolero cerca del aeródromo de Kursk, que se encuentra a unos 90 kilómetros de la frontera ucraniana.
Esto se produce un día después de que Moscú afirmara que Ucrania utilizó aviones no tripulados para atacar dos bases aéreas militares situadas en territorio ruso. Kyiv no ha confirmado ni desmentido la autoría de los ataques.
Starovoit declaró que había celebrado una reunión de la “comisión antiterrorista” y decidido “prorrogar el nivel amarillo de peligro terrorista” durante 15 días.
Además, este martes se suspendieron las clases en dos escuelas de Khalino y el pueblo de Marshal Zukov.
Hace 8 horas
Los ataques a bases aéreas rusas ponen en el punto de mira el nuevo programa ucraniano de drones
Por im Lister, Josh Pennington, Maria Kostenko
Una imagen de satélite muestra una vista general de la base aérea de Engels, en Saratov, Rusia, el 4 de diciembre. (Foto: Maxar Technologies/Reuters)
Las explosiones registradas este lunes en dos bases aéreas rusas han centrado la atención en los esfuerzos de Ucrania por desarrollar drones de combate de mayor alcance.
El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques fueron llevados a cabo por drones ucranianos que, según afirma, fueron derribados por las defensas aéreas rusas. Las imágenes, tanto por satélite como fotográficas, indican que los aviones militares rusos sufrieron algunos daños en una de las bases de la región de Riazán.
El Ministerio de Defensa ucraniano no ha ofrecido ningún comentario oficial sobre las explosiones, y el gobierno ucraniano no ha reconocido haber añadido drones de ataque de largo alcance a su arsenal.
Sin embargo, el fabricante estatal de armas Ukroboronprom ha indicado en varias ocasiones en las últimas semanas que está a punto de finalizar los trabajos sobre un nuevo avión no tripulado de largo alcance.
Hace 8 horas
Rusia dice que no se retirará de la central nuclear de Zaporiyia
Por Tim Lister, Darya Tarasova
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso parece haber asestado un duro golpe a las propuestas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de crear una zona desmilitarizada en torno a la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas desde marzo.
“No se puede hablar de ninguna retirada de la central nuclear de Zaporiyia del control ruso ni de la transferencia de su control a algún ‘tercero'”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, al ser preguntada por una agencia de noticias rusa sobre la situación de la central.
“La central se encuentra en territorio ruso y está totalmente controlada por Rusia. Suponemos que sólo nosotros podemos garantizar la seguridad física y nuclear de ZNPP”.
El organismo de control nuclear de la ONU no ha respondido a las últimas declaraciones de Moscú.
La semana pasada, el Director General del OIEA, Rafael Grossi, dijo que esperaba llegar a un acuerdo con Rusia y Ucrania sobre la protección de la central antes de finales de año.
Hace 8 horas
Intensos combates en el corredor entre Lisychansk y Bajmut, en el este de Ucrania, según las autoridades
Los combates en el este de Ucrania siguen concentrándose en la zona de Bajmut, en Donetsk, según funcionarios ucranianos.
Serhiy Hayday, jefe de la administración militar regional de Luhansk, declaró en la televisión ucraniana que “el sector de Donetsk es el más difícil, ya que los rusos intentan capturar Bajmut, y todos los asentamientos desde Lisychansk hasta Bajmut son importantes para ellos”.
Lisychansk se encuentra en la vecina región de Luhansk y fue capturada por las fuerzas rusas en junio.
Hayday dijo que los militares ucranianos habían destruido un “gran número de personal de los ocupantes y su equipo” en el pueblo de Bilohorivka.
“Ahora están tratando de romper la línea de defensa, ya que planean hacer una cabeza de puente adicional para ampliar la ofensiva. Allí se producen ataques las veinticuatro horas del día, este territorio está siendo bombardeado constantemente. Seis personas permanecen en la aldea; se trata de ancianos que no quieren marcharse. Es difícil sacar a la gente que no quiere irse”, dijo el oficial.
En medio de las difíciles condiciones meteorológicas, Hayday afirmó que la “liberación de la región de Luhansk es muy difícil. Sin embargo, hay algo positivo. Nuestras tropas no están lejos de Kreminna”, localidad situada al norte de Lisychansk y ocupada desde la primavera.
Mientras tanto, Pavlo Kyrylenko, jefe de la administración militar regional de Donetsk, declaró que, tras los ataques rusos con misiles sobre partes de Donetsk este lunes, “continúan los cortes de electricidad de emergencia. Los ingenieros eléctricos están alimentando el sistema con fuentes de reserva. En general, la situación es estable. Tras los cortes de emergencia, se encienden los generadores”.
Dijo que la situación en torno a Bajmut “es extremadamente tensa”.
“Las afirmaciones del enemigo de que Bajmut está tomada y que están en las afueras de la ciudad no son ciertas”, dijo. “La mayoría de la gente ha evacuado Bajmut. Ahora hay unos 12.000 residentes en Bajmut de los 81.000 que había antes de la invasión. El enemigo intenta destruir a la población civil”.
El ejército ucraniano dijo que el centro de Bajmut fue alcanzado, y un edificio administrativo, un dormitorio y un edificio residencial fueron dañados.
Kyrylenko dijo que los rusos también bombardearon la ciudad de Vuhledar, así como Kurakhove y Hostre, un jardín de infantes, cuatro rascacielos y siete casas particulares resultaron dañados.
Hace 8 horas
Rusia lanza una nueva andanada de misiles contra Ucrania
Por Olga Voitovych, Tim Lister, Sana Noor Haq, Tara John, Sebastian Shukla
Investigadores trabajan cerca de los cuerpos de los residentes locales muertos durante el ataque ruso con misiles contra Zaporiyia, Ucrania, el 5 de diciembre. (Foto: Dmytro Smolienko/Reuters)
Rusia lanzó este lunes una nueva andanada de misiles contra Ucrania al acusar a Kyiv de atacar aeródromos militares en el interior de su territorio.
Decenas de misiles fueron lanzados por las fuerzas rusas hacia Ucrania, cortando el suministro de agua y electricidad en algunas zonas y matando al menos a una persona en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih, y al menos a dos personas en Zaporiyia, según las autoridades locales.
Los restos de un misil también cruzaron la frontera ucraniana y alcanzaron una ciudad de Moldova.
Las Fuerzas Aéreas ucranianas declararon que más de 60 misiles rusos fueron interceptados. Sin embargo, algunos alcanzaron sus objetivos y los bombardeos cortaron el acceso al agua y la electricidad en Kryvyi Rih y en la ciudad meridional de Odesa, tras los recientes cortes de suministro en todo el país debido a los ataques rusos contra infraestructuras críticas.
Ataques a aeródromos: El Ministerio de Defensa ruso afirmó que Ucrania utilizó drones para atacar dos aeródromos militares rusos el lunes por la mañana, y añadió que sus defensas aéreas interceptaron los ataques “en las regiones de Saratov y Ryazan”, según un comunicado recogido por la agencia oficial rusa de noticias RIA Novosti.
Los blogueros prorrusos han dicho que los incidentes fueron probablemente un acto de sabotaje de Ucrania, que no ha confirmado haber atacado ninguno de los dos aeródromos.
Hace 8 horas
Putin visita un puente clave de Crimea dañado por una enorme explosión en octubre
Por Sebastian Shukla, Jack Guy
El presidente Vladimir Putin, flanqueado por el viceprimer ministro Marat Khusnullin (d), visita el puente del estrecho de Kerch, también conocido como puente de Crimea, el 5 de diciembre de 2022. (Foto de MIKHAIL METZEL/SPUTNIK/AFP vía Getty Images)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizó una visita al puente de Kerch, un enlace clave entre la península anexionada de Crimea y la Rusia continental que fue parcialmente destruido por una explosión en octubre, según los medios de comunicación estatales rusos.
Se publicaron fotos y videos de la visita, incluidas imágenes de Putin al volante de un vehículo Mercedes sentado junto al viceprimer ministro de Rusia, Marat Khusnullin. En otro video se ve a Putin caminando por un tramo del puente.
En el video al volante, Khusnullin le dice a Putin que “había metal disponible para las piezas del puente, así que se trajo el metal para construir estas estructuras, y en dos semanas se montaron y trajeron aquí las 1.214 toneladas”. Se trata de una aparente referencia a los daños causados en el puente por la explosión del 8 de octubre.