Un homenaje a Gloria Fuertes, espectáculos de títeres y más en este festival de artes escénicas

Autor: Helena Menendez

Llega a Madrid un festival internacional de artes escénicas para todos los públicos. Presentará 26 espectáculos que abarcarán desde el teatro de marionetas hasta la videocreación.

festival teatro madrid 2025
Crédito editorial: Comunidad de Madrid

En marzo, la capital se convierte en el escenario de Teatralia: un festival que trae obras internacionales para todos los públicos a diferentes teatros de Madrid. Toda una oportunidad para iniciar en el mundo de las artes escénicas a los más pequeños de la casa.

Teatralia abarca una programación con 26 espectáculos para disfrutar en edificios tan emblemáticos como el Teatro Circo Price, la sala Cuarta Pared, el Centro Cultural Paco Rabal o el Teatro Pradillo.

Artistas de Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Reino Unido, República Checa, Dinamarca, Canadá, México, Brasil y España se subirán a los escenarios madrileños para ofrecer experiencias únicas en las que se mezclan el circo, la videocreación, la performance y más disciplinas artísticas.

Lo mejor de Teatralia

Entre los espectáculos más prometedores de Teatralia encontramos Dimanche, de la Compagnie Focus y Chaliwaté. La obra belga, que se podrá ver los días 29 y 30 de marzo en los Teatros del Canal, explora la relación entre el ser humano y las fuerzas de la naturaleza, y utiliza diferentes recursos como la música o los efectos visuales. También destaca Flora: una fusión italiana de circo y teatro enfocada en la narrativa visual.

El festival acogerá adaptaciones literarias como A la gloria de Gloria Fuertes, una recreación del universo poético de la escritora, o la versión titiritera del cuento El Mago de Oz. También abarcará propuestas sin diálogo, como Do hajan! (¡A dormir!) o To je andělení! (¡Vaya angelitos!), dos obras internacionales que buscan transmitir emociones a través del lenguaje visual y corporal.

Además, este año el festival homenajea a Luis Matilla, el famoso mago que modernizó el teatro infantil en la España de los sesenta. Habrá una representación especial en su honor: Matilla, el hombre de las cien manos, dirigida por Olga Margallo.

Programación destacada

Crédito editorial: Comunidad de Madrid

Dimanche (Domingo)

  • Fechas: 29 y 30 de marzo
  • Lugar: Teatros del Canal

Flora

  • Fecha: 7 de marzo (inauguración del festival)
  • Lugar: Teatros del Canal, Sala Roja

A la gloria con Gloria Fuertes

  • Fecha: 15 de marzo
  • Lugar: Teatro Dulce Chacón (Parla)

El Mago de Oz

  • Fecha: 9 de marzo
  • Lugar: Teatro Centro Cultural de Paracuellos de Jarama

Do hajan! (¡A dormir!)

  • Fecha: 29 de marzo
  • Lugar: Centro Cultural Paco Rabal

To je andělení! (¡Vaya angelitos!)

  • Fecha: 22 de marzo
  • Lugar: Centro Cultural Paco Rabal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
cientos-de-robots-trabajan-17-horas-al-dia-en-diferentes-tareas-en-china
Tecnología

Cientos de robots trabajan 17 horas al día en diferentes tareas en China

SIGUIENTE Leen las emociones de los animales a través de inteligencia artificial 00:38 Crean una bacteria que es capaz de destruir tumores cancerígenos 00:42 Regresan a Tierra los astronautas que estuvieron varados en el espacio por meses 00:45 Despega nuevo telescopio de la NASA para mapear todo el cielo y millones de galaxias 02:41 Fósiles

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico