Una propuesta del eurodiputado francés Raphaël Glucksmann, de la formación de izquierdas Plaza Pública, se convirtió en uno de los asuntos principales de la rueda de prensa este lunes de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Glucksmann lanzó este domingo, en un acto de su partido, la sugerencia de que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad, símbolo de Nueva York y de unos valores que a juicio del político francés ya no encarna la administración de Donald Trump.
Tras señalar que el país ha optado por “ponerse del lado de los tiranos” y mencionar la política migratoria o algunos de los más polémicos recortes emprendidos por el nuevo Gobierno, Glacksmann recordó que se trató de un regalo de Francia y que dado que “la despreciáis”, debería volver a casa.
En la comparecencia de Leavitt, un periodista le preguntó por la propuesta francesa y le preguntó si el presidente Trump “va a devolver la Estatua de la Libertad”. La portavoz gubernamental se rio ante esa posibilidad y respondió que “en absoluto”. Y aprovechó para “recordar a los políticos franceses” que “sólo gracias a los Estados Unidos los franceses no hablan ahora alemán“. “Deberían estar muy agradecidos a nuestro gran país”, zanjó con una amplia sonrisa en alusión a la Segunda Guerra Mundial.
.@pdoocy: “Is President Trump going to send the Statue of Liberty back to France?”
.@PressSec: “Absolutely not…it’s only because of the United States of America that the French are not speaking German right now. So, they should be very grateful, to our great country.” pic.twitter.com/rQHFyTP7iK
— CSPAN (@cspan) March 17, 2025
La estatua de la Libertad llegó a Nueva York en 1885 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la abolición de la esclavitud. El propio Glucksmann quiso contestar en Twitter a Leavitt a través de un extenso hilo, recordándole que los dos pueblos, el francés y estadounidense, están “íntimamente ligados por la Historia, la sangre derramada y la pasión por la libertad, una pasión que simboliza la estatua que Francia ofreció a Estados Unidos para honrar vuestra gloriosa Revolución”.
“Yo no estaría aquí si cientos de miles de jóvenes estadounidenses no hubieran alcanzado las costas de Normandía”, continuó el eurodiputado mostrando su “gratitud eterna” a esos hombres. Pero precisó que esa América “luchaba contra los tiranos, no los adulaba. Era enemiga del fascismo, no amiga de Putin. Y ayudó a la resistencia y no atacó a Zelenski”.
Dear Americans,
Since the White House press secretary is attacking me today, I wanted to tell you this ⤵️
— Raphael Glucksmann (@rglucks1) March 17, 2025
“Esa América, fiel a las maravillosas palabras inscritas en la estatua de la Libertad, tu América, merece mucho más que la traición a Ucrania y Europa, la xenofobia o el oscurantismo”, añadió el eurodiputado, que dijo que “todos en Europa amamos esa nación a la que debemos tanto y sabemos que se levantará otra vez, contamos con vosotros”.
“Y es precisamente porque estoy petrificado por la traición de Trump por lo que hablé de una simbólica devolución” de la estatua. “Nadie, por supuesto, irá a llevársela. Es vuestra. Pero lo que representa pertenece a todos. Y si el mundo libre ya no le interesa a su gobierno, tomaremos nosotros la antorcha en Europa”. “Hasta que nos encontremos otra vez en la lucha por la libertad y la dignidad, seremos los continuadores de nuestra historia compartida y los protectores de nuestro tesoro: más que una estatua de cobre y acero, la libertad que simboliza”.