Categoria:

Una experta en medicina de Harvard desaconseja el uso del papel higiénico y revela, sin dudas, cuál es la mejor alternativa para el lavabo

Autor: Redaccion
  • Redacción

Durante décadas, el papel higiénico ha sido considerado un elemento esencial en los cuartos de baño de millones de hogares en todo el mundo. Su uso está tan normalizado que pocos se detienen a pensar si realmente es la opción más saludable o sostenible. Sin embargo, cada vez más voces expertas cuestionan esta costumbre aparentemente inofensiva.

Papel higiénico

Papel higiénico

Unsplash

La preocupación por la salud íntima, la prevención de infecciones y el respeto al medio ambiente ha hecho que muchas personas reconsideren hábitos profundamente arraigados. En paralelo, las investigaciones científicas y médicas han comenzado a poner el foco en prácticas cotidianas que hasta ahora pasaban desapercibidas, pero que podrían tener consecuencias más serias de lo que imaginamos.

En este contexto, algunas instituciones médicas de prestigio y profesionales del ámbito sanitario están empezando a plantear alternativas que, aunque poco comunes en algunas culturas, ganan terreno por sus beneficios demostrados. Una de estas recomendaciones, respaldada por una experta de Harvard, ha generado un intenso debate sobre qué deberíamos utilizar realmente en el baño.

Lee también

Según ha explicado la gastroenteróloga de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU), Trisha Pasricha, en una publicación en el ‘The Washington Post’, el papel higiénico suele estar plagado de diferentes tipos de bacterias. De hecho, la médico ha cifrado en hasta 40.000 los tipos de bacterias diferentes que nos podemos encontrar en el papel de casa, al estar al aire libre.

Por ese mismo motivo, la experta cree que es mejor evitar su uso y cambiar de hábito a uno más saludable, ya que afirma que lo hay. Además, lo recomienda especialmente para aquellas personas que se enferman con frecuencia o que sufren problemas de salud, pues existe una manera mucho más limpia y sana. 

Bidé

El uso del bidé es frecuente en muchas casas de España

Freepik

La alternativa que ofrece Pasricha es el uso del bidé, aunque es algo que no todo el mundo tiene en su lavabo. Según una investigación realizada en 2022 entre usuarios de papel higiénico y usuarios del bidé, se pudo demostrar que los que utilizaban la segunda opción para lavarse sus partes íntimas después de hacer sus necesidades, generaban 10 veces menos bacterias.

Sin embargo, la gastroenteróloga admite que no todo el mundo hará este cambio, pues es algo que está muy interiorizado en la mayoría de la sociedad, además de que no todos los usuarios tienen un bidé en casa. Por eso mismo recomienda que, si seguimos utilizando papel higiénico, al menos que sea de doble capa. Por otro lado, los hay que ya se compran un inodoro estilo japonés, es decir, de esos que ya tienen el sistema de limpieza con agua incluido y que es un éxito en Japón desde hace ya varios años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
ya-es-oficial-esta-gran-oportunidad-para-el-betis
Deportes

Ya es oficial esta gran oportunidad para el Betis

SEVILLA/El pase con empate del Real Betis Balompié en el Municipal de Bialystok en la noche de este ya pasado Jueves Santo trajo varias noticias positivas de cara a los objetivos futuros de la entidad de Heliópolis esta temporada. La primera es que aquella tentativa del Consejo de Administración a principio de curso presupuestando 15

Leer Más >>
lauren-james,-baja-por-lesion-para-medirse-al-barcelona-en-champions
Deportes

Lauren James, baja por lesión para medirse al Barcelona en Champions

El Chelsea confirma que la internacional inglesa padece una lesión en el tendón de la corva y estará fuera por un período de tiempo indefinido Lauren James, durante un partido con el Chelsea esta temporada Chelsea FC DAVID MENAYO Actualizado 18/04/2025 – 11:49CEST Lauren James será la gran ausencia de la ida de las semifinales

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico