El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), ha implementado nuevos reglamentos para los inmigrantes que permanecen en el país. Desde el 11 de abril se está requiriendo que todos los inmigrantes que viven actualmente en Estados Unidos y que no se han registrado antes o no han tenido ningún contacto oficial con autoridades de inmigracion, o se mantienen en el país al amparo de algún programa de protección, registren sus datos en la web de Uscis.
El incumplimiento de estos requerimientos puede derivar en penalidades graves, como la imposición de una multa de hasta U$D 5000, pasar un breve tiempo en prisión, dificultar el acceso y postulación a beneficios sociales como el Green Card o permisos de trabajo o enfrentar medidas punitivas bajo las leyes de inmigración. Por ello, es importante revisar a quiénes atañe la nueva normativa.
Te recomendamos
¿Cómo saber si debo registrarme en la web de Uscis?
Quienes nunca tuvieron contacto formal con las autoridades de inmigración, o cumplen con alguna de las siguientes condiciones, deben registrarse obligatoriamente:
-
Quienes ingresaron al país sin ningún tipo de visa o inspección oficial.
-
Quienes ingresaron por fronteras terrestres y no recibieron ningún documento oficial.
-
Quienes cuentan con TPS (Estatus de protección temporal ) o son beneficiarios del DACA pero nunca recibieron una VISA o un formulario I-94.
-
Quienes nunca hayan registrado sus documentos oficiales o huellas dactilares.
-
Quienes se encuentren en proceso de deportación pero nunca fueron formalmente registrados.
-
Quienes cumplen 14 años y nunca antes se han registrado.
-
Quienes son niños menores de 14 años y permanecen en Estados Unidos por más de 30 días.
¿Qué pasos debo seguir para registrarme en la web de Uscis?
El proceso para registrarse es el siguiente:
-
Crearse una cuenta en my.uscis.gov. Todos los individuos, incluidos menores de edad, deben tener una cuenta personal.
-
Llenar el formulario G – 325 R, el cual requerirá una serie de datos biográficos. Es importante llenarlos con cautela y a detalle y subirlos de manera online en la misma plataforma.
-
Puede que te otorguen una cita para tomar tus datos biométricos en el Centro local de Soporte de Aplicaciones, como huellas dactilares, foto y firma. Es importante no dejar de apersonarse a esta cita.
-
Descarga la prueba o constancia de registro, la cual se hallará en la web de Uscis una vez que se hayan completado todos los pasos.
Es importante realizar este procedimiento para evitar penalidades. Además, los individuos mayores de 18 años deben portar la prueba de registro en cualquier lugar al que se dirijan.