Ayuda Financial
Daly City Dental Center
Abogado James Millar
Elías Travel
FINHABITS
Dr. Francisco Barba
Jorge Brignole
City Toyota
Alquimia Med Spa
Los Yaquis Restaurant
David Huete
World Wide Credit Experts
Dr. Francisco García
La Gallinita Meat Market
Imperial Travel
Desarrollo Virtual
Kisla Gonzales
Abogado Alexander Cross
Pathway Insurance Agency
Abogado Wilson Purves
Latch Quiroprácticos
Dr. Alberto Chaparro
Sonrisas Bright Dental
Araujo’s Restaurant
Gonzales Dental Care
previous arrow
next arrow

Categoria:

‘Vaticinan’ regreso de Ricardo Anaya a la política, esto es lo que necesita

Autor: Joshua Hernandez

Las elecciones de 2024 están cada día más cerca y Ricardo Anaya, excandidato a la presidencia de México por el PAN (2018), aún no cuenta con los requisitos para recibir una candidatura. Ante los supuestos acuerdos del panista para tener una senaduría plurinominal, se destaca que existe un ordenamiento para poder tener dicho puesto.

Recientemente, en redes sociales se difundió una noticia sin sustento ni evidencia en la que supuestamente Ricardo Anaya acordó con Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), que recibiría un lugar privilegiado en las listas de plurinominales del Senado de la República.

Te recomendamos: Facebook, Netflix o Tinder venden al mejor postor los datos personales de sus usuarios

Además, un medio de comunicación digital aseguró que tiene en su posesión la lista de candidatos a senadores de Representación Proporcional donde Cortés Mendoza y Anaya Cortés están entre los primeros puestos y, en consecuencia, tendrían un puesto “asegurado” en la Cámara Alta a partir de 2024.

Anaya acompañó al dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, en una gira de trabajo por Dallas

Ricardo Anaya y Marko Cortés en una gira de trabajo por Dallas, Texas (Twitter)

Al respecto, se recuerda que no se exhibió dicho documento y, cuando Publimetro contactó a la representación de Ricardo Anaya, ésta dijo que no hay ni documentos oficiales ni posición en relación al señalamiento.

Sin embargo, en X (antes Twitter) sí hubo reacciones, donde además de Cortés Mendoza y Anaya Cortés, se mencionan nombres como Mauricio Vila, Enrique Vargas y Francisco Javier García Cabeza de Vaca como supuestas propuestas de Acción Nacional para el Senado.

Pero para que esto se materialice, Ricardo Anaya debe de cumplir con lo que exige la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

En dichos ordenamientos se explica que además de no ser ministro de algún culto religioso o estar incapacitado para ejercer como legislador, así como ser mexicano por nacimiento y tener más de 25 años al día de la elección, se especifica que el aspirante debe ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella.

La Constitución señala en su Artículo 55 que “Para ser diputado se requiere: […] Ser originario de la entidad federativa en que se haga la elección o vecino de esta con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella”; asimismo, para ser senador de la república, en el Artículo 58, reitera esta condición.

“Para ser senador se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será la de 25 años cumplidos el día de la elección”

—  Artículo 58 constitucional

Te recomendamos: Nueva epidemia en México: por cada 100 bodas hay 32.9 divorcios

No obstante, la última dirección conocida de Ricardo Anaya es en la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos (EE. UU.), por lo que necesitaría regresar a residir en México para poder ser candidato a cualquier puesto de elección popular.

Es decir, en caso de que se mude a territorio mexicano seis meses antes de que se lleve a cabo las elecciones del 2 de junio, podría solicitar un escaño. Cabe recordar que la LGIPE, en su Capítulo II, “Del Procedimiento de Registro de Candidatos”, establece los tiempos de registro ante la autoridad electoral competente.

En el Artículo 236 se establece que el partido político postulante deberá presentar y obtener el registro de la plataforma electoral cualquier candidatura a cargo de elección popular. La plataforma electoral se deberá presentar en los primeros 15 días de enero del año en que hay elección.

Asimismo, el Artículo 237 puntualiza que los candidatos a senadores electos por el principio de representación proporcional (plurinominales) deberán registrarse entre el 15 al 22 de febrero ante los órganos competentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
angel-de-la-guarda,-protector-celestial-de-nuestra-vida
Religión

Ángel de la Guarda, protector celestial de nuestra vida

El Ángel de la Guarda, también conocido como protector o guía espiritual, se considera un ser celestial que vela por la seguridad y el bienestar de una persona a lo largo de su vida. Esta creencia está arraigada en diversas religiones, incluyendo el cristianismo, el judaísmo, el islam y otras religiones espirituales y filosóficas. Según

Leer Más >>
#enfotos-|-asi-es-la-ruta-de-los-migrantes-que-atraviesan-mexico-hacia-eu
Política

#EnFotos | Así es la ruta de los migrantes que atraviesan México hacia EU

Tras lamentar el accidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el tortuoso camino que siguen en México quienes pretenden cruzar la frontera a Estados Unidos de manera irregular. El personal de emergencia trabaja en el lugar donde varios migrantes cubanos murieron después de un accidente de camión en Pijijiapan, Chiapas, México, el 1 de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico