Observar arte visual puede ser una herramienta eficaz para aliviar el estrés y mejorar el bienestar emocional, según una revisión sistemática publicada recientemente.
El estudio analizó 38 investigaciones empíricas realizadas entre 2000 y 2023 sobre la relación entre la contemplación artística y el bienestar físico, emocional y social.
Observar arte: museos, hospitales y plataformas digitales
La revisión se centró en la observación receptiva del arte, a diferencia de la creación artística o la arteterapia.
Las experiencias estudiadas ocurrieron en entornos como museos, hospitales, laboratorios y plataformas digitales, lo que demuestra su amplia aplicabilidad.
Las obras observadas incluyeron principalmente pinturas y arte de técnicas mixtas, así como esculturas e instalaciones.
Algunas sesiones integraron actividades como discusiones grupales, reflexiones escritas, recorridos guiados y ejercicios sensoriales.
¿Qué impacto tiene ver arte en la salud emocional?
De los 107 indicadores de bienestar extraídos, los más frecuentes fueron el bienestar emocional (40%) y la reducción de estrés o ansiedad (26%). Otros efectos incluyeron bienestar eudaimónico, evaluativo, general, social y alivio del dolor.
Aunque solo seis estudios con grupo de control demostraron beneficios estadísticamente significativos frente a condiciones comparativas, los autores subrayan que hay mecanismos emocionales, cognitivos y sociales implicados en los efectos positivos de observar arte.
Mecanismos que explican los beneficios del arte visual
Los procesos más destacados fueron:
- Afectivos: regulación emocional, placer y relajación.
- Cognitivos: estimulación sensorial y evocación de memorias.
- Sociales y de resiliencia: sentido de pertenencia, conexión e identidad.
Finalmente, los investigadores enfatizan la necesidad de mejorar el rigor metodológico en futuras investigaciones, para confirmar y expandir estos hallazgos que vinculan el arte con el bienestar humano.
Con información de NotiPress