Walmart en Estados Unidos ha retirado del mercado un alimento preparado de gran popularidad debido a una posible contaminación con Listeria monocytogenes, una bacteria peligrosa que puede causar infecciones graves. Según informa CBS News, el proveedor FreshRealm anunció el retiro voluntario de varias presentaciones de fettuccine con pollo Alfredo, producto que se comercializaba tanto en Walmart como en otras cadenas de supermercados.
Lee también
Walmart bajo la lupa en Nueva York tras polémica venta de un artículo peligroso
Daniel Ballesteros

Walmart retira de sus tiendas el fettuccine con pollo Alfredo
La medida fue tomada tras una advertencia oficial emitida este miércoles por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a través del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS). En el comunicado, se detalló que los productos afectados fueron elaborados antes del 17 de junio de 2025 y se vendieron bajo distintas marcas y presentaciones:
- Marketside Grilled Chicken Fettuccine Alfredo (32.8 oz) con fecha de caducidad hasta el 27/06/25.
- Marketside Grilled Chicken Fettuccine Alfredo con brócoli (12.3 oz) con fecha de caducidad hasta el 26/06/25.
- Home Chef Heat & Eat Chicken Fettuccine Alfredo (12.5 oz) con fecha de caducidad hasta el 19/06/25.
Todos los productos retirados llevan en su etiquetado el sello de inspección del USDA y los números de establecimiento: EST. P-50784, EST. P-47770 y EST. P-47718.

El proveedor FreshRealm anunció el retiro voluntario de varias presentaciones de fettuccine con pollo Alfredo.
Pixabay
¿Qué es la listeria y qué alimentos pueden contenerla?
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar listeriosis, una infección potencialmente grave. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolores musculares, rigidez en el cuello, confusión, dolor de cabeza e incluso convulsiones. Las personas más vulnerables a esta infección son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los recién nacidos y quienes tienen un sistema inmunitario debilitado.
Esta bacteria puede encontrarse en alimentos refrigerados o listos para consumir, como:
- Quesos blandos no pasteurizados
- Carnes frías y embutidos
- Pescado ahumado refrigerado
- Ensaladas preparadas
- Comidas precocinadas
Lee también
Walmart desata confusión por una cinta roja en sus cajas de autoservicio: este es el motivo real
Daniela Machorro

La advertencia del USDA y el riesgo para los consumidores
El FSIS alertó que los productos podrían aún encontrarse en refrigeradores o congeladores domésticos, por lo que recomienda no consumirlos bajo ningún motivo. En su lugar, deben ser desechados o devueltos al establecimiento donde fueron adquiridos.
El retiro se produce en medio de una investigación por un brote de listeria que ha dejado 17 personas afectadas en 13 estados, con tres muertes y una pérdida fetal, según reportes del FSIS. Aunque la fuente exacta del brote aún no ha sido identificada, se sospecha una posible relación con los productos de FreshRealm, ya que cuatro de los casos confirmados habrían consumido alimentos vinculados a este proveedor.
¿Qué hacer si consumiste estos productos?
Si perteneces a un grupo de riesgo y consumiste recientemente alguna de las comidas retiradas, el FSIS recomienda vigilar síntomas gripales durante los próximos dos meses. En caso de presentarlos, debes acudir de inmediato a un centro médico y mencionar la posible exposición a alimentos contaminados con listeria.