Walmart implementa una nueva plataforma que afecta a millones de clientes

Autor: Leonardo Schwarz

Con la premisa de seguir creciendo en el rubro y con la expectativa de sacarle ventaja a sus principales competidores, Walmart adopta una nueva modalidad de mercado. Recientemente anunció un cambio en su modalidad de entregas a domicilio en Estados Unidos, contemplando que ya no usará códigos postales como base para definir su cobertura y se aferrará a una nueva plataforma enfocada en cuadrículas geoespeciales, lo que le permitirá elevar el alcance del servicio.

Con esta innovadora infraestructura, la cadena minorista tiene la premisa de incorporar a 12 millones de nuevos clientes dentro de sus zonas de reparto. A la hora de hacer un repaso minucioso entre el pasado y el futuro, es necesario remarcar que el sistema anterior se enfocaba en códigos postales para delimitar el perímetro de entregas. Esta metodología, según determinó la compañía, limitaba el acceso al servicio para personas que se encontraban justo fuera del área definida, pese a su proximidad a una tienda.

Lee también

El modelo actual se aferra a un mapa conformado por pequeñas áreas hexagonales, que Walmart describe como equivalentes a píxeles de una imagen digital. Cada una de estas unidades recopila y analiza datos en tiempo real, lo que permite una evaluación más certera de las condiciones logísticas.

¿Qué factores influyen en el nuevo sistema?

Son varias las cuestiones que entran en la escena. La disponibilidad de horarios de entrega, el tiempo de conducción desde la tienda, la capacidad operativa de los locales, la demanda en una zona determinada y otros indicadores clave para la eficiencia del servicio.

A juzgar por la proyección que informan los expertos en la materia, la empresa ahora tendrá la posibilidad de ajustar los límites de sus zonas de entrega de forma dinámica y efectiva. Esto significa que personas que anteriormente no estaban cubiertas podrían quedar incluidas, sin necesidad de modificar grandes áreas geográficas.

Sin embargo, no sólo entra en función la expansión del área de cobertura, sino que también se sumará una función que permite combinar productos de diferentes tiendas cercanas en un solo pedido. Esto representa un cambio respecto al sistema anterior, en el que cada orden era gestionada únicamente por una sucursal asignada según la ubicación del cliente.

People shop at a Walmart in Rosemead, California

Una tienda de Walmart, en California

AFP via Getty Images

La premisa de esta nueva opción está puesta en esquivar entregas fraccionadas cuando un artículo no está disponible en la tienda principal. Con la nueva tecnología, los repartidores podrán recolectar productos desde más de una tienda, centralizando la entrega en un solo envío.

Walmart indicó oficialmente que aproximadamente el 90 % de la población estadounidense vive a menos de 16 kilómetros de una de sus tiendas, lo que le genera una ventaja logística frente a otros competidores en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿que-pais-ha-tenido-mas-pilotos-en-la-formula-1?
Deportes

¿Qué país ha tenido más pilotos en la Fórmula 1?

Llegar a la Fórmula 1 es el sueño de cualquier piloto de automovilismo y esa no es tarea fácil debido al costo que implica. Es por eso que mientras hay países que mandaron varios representantes a la categoría, otros aún no lo han logrado. La lista del territorio que más corredores ha tenido en la

Leer Más >>
¿cual-es-el-gran-premio-de-formula-1-mas-caro?
Deportes

¿Cuál es el Gran Premio de Fórmula 1 más caro?

Hablar de Fórmula 1 es hablar de lujo y prestigio. Estas dos cualidades se traducen también en los Grandes Premios, muchos de los cuales se caracterizan por ser muy caros, y actualmente el que lidera la lista es el de Mónaco. Este principado, ubicado en la Costa Azul francesa, sobre las aguas del Mediterráneo y

Leer Más >>
¿cual-es-el-gran-premio-de-formula-1-mas-barato?
Deportes

¿Cuál es el Gran Premio de Fórmula 1 más barato?

Gracias al avance de la tecnología, son millones los aficionados de la Fórmula 1 que disfrutan desde cualquier dispositivo de los Grandes Premios. Pero hay un grupo de privilegiados que pueden viajar para verlos en vivo, y en la lista hay uno cuyas entradas son las más baratas. De acuerdo a datos brindados por el

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico