Sergio Massa, candidato oficialista, reconoció su derrota y el triunfo de Milei.
Políticos mexicanos reaccionan al triunfo de Milei
FOTO: FB JAVIER MILEI
La segunda vuelta de las elecciones en Argentina tuvo como resultado el triunfo del ultraderechista Javier Milei, del Partido La Libertad Avanza, victoria que resonó en México con las reacciones de algunos políticos mexicanos, en su mayoría de la oposición, que han fijado una postura sobre lo ocurrido en dicho país.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial del Frente Amplio por México, celebró que en Argentina se le haya puesto un alto al “mal gobierno y los malos resultados”; al tiempo que envió sus felicitaciones a Milei.
“¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países! Mi reconocimiento por esta histórica jornada electoral. Felicitaciones al Presidente electo”, destacó la senadora con licencia del PAN.
¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países!
El pueblo argentino le puso un alto al mal gobierno y los malos resultados. ??
Mi reconocimiento por esta histórica jornada electoral. Felicitaciones al Presidente electo @JMilei.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) November 20, 2023
Entre los políticos que han relacionado se encuentra Lilly Téllez, senadora del PAN, quien tras felicitar a Milei aseguró que es por la derecha como se rebasa a la izquierda.
Político MX te recomienda: Calderón y Fox respaldan a Javier Milei, el candidato de la ‘ultraderecha’ en Argentina
“La derecha moderna: la fuerza de la razón, anti militarista, anti estatista, por los derechos individuales. ¡Abajo el socialismo! Vivan la justicia, la prosperidad y la libertad”, señaló.
¡Bravo Argentina! ¡Bravo Milei!
Es por la derecha como se rebasa a la izquierda.
La DERECHA MODERNA: la fuerza de la razón, anti militarista, anti estatista, por los derechos individuales.
¡Abajo el socialismo!
Vivan la justicia, la prosperidad y la libertad ?? ¡Argentina!
— Lilly Téllez (@LillyTellez) November 20, 2023
El expresidente Vicente Fox a través de sus redes sociales lanzó diferentes mensajes sobre el tema, entre ellos uno en el que afirma que el triunfo de Javier Milei regresa la esperanza y confianza en el futuro.
“Despierta México, a las pruebas me remito: El fracaso del populismo es evidente y total, el avance y triunfo de las democracia liberales es permanente y contundente. El cambio es claro en Argentina, dejar atrás el nefasto populismo y caminar la ruta de lo países exitosos”.
EL CAMBIO ES CLARO EN ARGENTINA,
DEJAR ATRÁS EL NEFASTO POPULISMO Y…..
CAMINAR LA RUTA DE LOS PAÍSES EXITOSOS.
DEMOCRACIA LIBERAL!!— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) November 19, 2023
Enrique de la Madrid, exaspirante presidencial, destacó que el sistema de segunda vuelta generó una participación mayor al 70% en Argentina, resultando ganador “un liberal, algo muy distinto a lo visto en agosto”; al tiempo que envió sus mejores deseos para que puedan retomar el camino de crecimiento económico, prosperidad y justicia social.
El empresario Claudio X. González destacó que cayó “el pernicioso peronismo” en Argentina, además advirtió que la siguiente parada es la caída del “pernicioso morenismo” en México.
“El populismo autoritario y destructivo tiene que ser derrotado -por la vía democrática- para que México y latinoamérica hagan realidad su enorme potencial. Viva la libertad”, afirmó Claudio X. González.
Cayó el pernicioso peronismo en Argentina. Siguiente parada: la caída del pernicioso morenismo en México. El populismo autoritario y destructivo tiene que ser derrotado -por la vía democrática- para que México y latinoamérica hagan realidad su enorme potencial.
Viva la libertad.— Claudio X. González G. (@ClaudioXGG) November 19, 2023
Finalmente, Eduardo Verástegui, aspirante a la candidatura presidencial, y el diputado Gabriel Quadri, felicitaron a Milei y celebraron la libertad.
Javier Milei ha sido polémico por su particular forma de debatir y por sus fervientes críticas a la ideología progresista. Sin olvidar sus polémicas propuestas como desaparecer el Banco Central argentino, dolarizar la economía y reducir el gasto público, además de estar a favor de la venta de órganos y la libre portación de armas.