
Muere a los 50 años el mítico rapero estadounidense DMX – BBC News Mundo
9 horas Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, DMX durante una presentación en Atlanta en 2019. DMX, una de las figuras clave
La policía de la sede del Congreso aseveró que se trata de un posible complot de una milicia.
Más de 20.000 miembros de la Guardia Nacional tuvieron que custodiar el perímetro del Capitolio días antes de la posesión de Biden.
Foto:
Stefani Reynolds. AFP
Por:
Efe
03 de marzo 2021 , 02:37 p. m.
La Policía del Capitolio de Estados Unidos alertó este miércoles del plan de una milicia para irrumpir mañana, jueves, en la sede del Congreso de EE. UU., en Washington DC.
En un comunicado, ese cuerpo indicó que había obtenido información de Inteligencia que “muestra un posible complot de una milicia identificada para irrumpir el jueves, 4 de marzo, en el Capitolio”.
(Además: Biden promete vacunar a todos los adultos antes de que mayo termine)
Sería la segunda vez tras el asalto del 6 de enero. “Ya hemos hecho actualizaciones de seguridad significativas que incluyen el establecimiento de una estructura física y un aumento del personal para garantizar la protección del Congreso, del público y de nuestros agentes de policía”, dice la nota.
El martes por la noche, la policía del Capitolio simplemente indicó que había sido advertida de “preocupantes informaciones relacionadas con el 4 de marzo”, y que había tomado medidas “inmediatas” para reforzar la seguridad.
Los partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021 en Washington, DC.
El jefe de los servicios de protocolo y seguridad en el Congreso, Timothy Blodgett, envió un mensaje a los congresistas el lunes informándoles que estaba trabajando con la policía para monitorear la información “relacionada con el 4 de marzo y las posibles manifestaciones en torno a lo que algunos llaman ‘el verdadero día de la investidura'”.
“La importancia de esta fecha aparentemente ha disminuido entre diferentes grupos en los últimos días”, subrayó, sin embargo, en un correo electrónico publicado por medios estadounidenses.
Hasta 1933, los presidentes estadounidenses tomaron el poder el 4 de marzo, y no el 20 de enero como ocurre actualmente. Durante la presidencia Trump, seguidores del grupo QAnon promulgaban, sin evidencias, que el republicano salvaría al mundo de las élites corruptas y pedófilas.
(Lea aquí: Cardona, un latino para equilibrar el sistema de educación en EE. UU.)
Miembros autoproclamados de esa organización estuvieron entre los manifestantes del 6 de enero, que protestaban por un supuesto fraude en la elección presidencial en la que Trump resultó derrotado por Joe Biden.
Aunque el demócrata Biden fue investido el 20 de enero, activistas de QAnon, cuya cantidad es difícil de estimar, creen que el republicano Trump volverá al poder el jueves.
La importancia de esta fecha aparentemente ha disminuido entre diferentes grupos en los últimos días
Amenazas más grandes
Cinco personas, incluido un policía del Capitolio, murieron durante al asalto del 6 de enero. Más de 270 personas están siendo investigadas por su participación en esa asonada, según el FBI.
Acusado de “incitación a la insurrección” por haber instado a sus partidarios a marchar ante la sede del Congreso, Trump fue absuelto por el Senado el 13 de febrero.
Trump jamás aceptó el resultado de las elecciones ganadas por Biden por considerarlas fraudulentas aunque no presentó pruebas de ello. El asalto al
Capitolio generó una polémica nacional sobre la falta de preparación de las fuerzas de seguridad y el Congreso lo está investigando.
El director del FBI, Cristopher Wray, defendió el martes en el Congreso la acción de la policía federal antes del asalto. En otra audiencia ante legisladores, el general William Walker, jefe de la Guardia Nacional en Washington, afirmó este miércoles que el Pentágono demoró 3 horas y 19 minutos en autorizar el despliegue de tropas que le había solicitado el jefe de la Policía del Capitolio al verse desbordado por los manifestantes.
En la misma audiencia en el Senado, Jill Sanborn, un alto funcionario del FBI encargado de la lucha contra el terrorismo, dijo esperar que “extremistas violentos inspirados en causas raciales o étnicas, antigubernamentales o antiautoridades, así como otros extremistas domésticos que defienden causas políticas, representen probablemente las mayores amenazas de terrorismo doméstico en 2021 y, sin dudas, en 2022”.
EFE y AFP
Le puede interesar
– ¿Por qué Texas y Misisipi levantaron la orden de usar tapabocas?
– Embajadora de la UE abandona Venezuela tras ser expulsada por Maduro
– La DEA señala que mercado de coca colombiana sigue intacto en EE. UU.
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Impactos: 0
9 horas Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, DMX durante una presentación en Atlanta en 2019. DMX, una de las figuras clave
9 abril 2021 Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, DMX durante una presentación en Atlanta en 2019. DMX, una de las figuras
(CNN Business) — Cuando las puertas se abren en Blake Street Tavern todos los días, el propietario del negocio, Chris Fuselier, busca clientes y salsa
(CNN Business) — Cuando las puertas se abren en Blake Street Tavern todos los días, el propietario del negocio, Chris Fuselier, busca clientes y salsa
(CNN Business) — Cuando las puertas se abren en Blake Street Tavern todos los días, el propietario del negocio, Chris Fuselier, busca clientes y salsa
Los líderes del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos han introducido una nueva legislación para reforzar la capacidad del país de
Visitantes en linea – 23688:
Usuarios – 7
Invitados – 20903
Robots – 2778
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden Toda política exterior necesita contar con una narrativa que la justifique ante propios y extraños. ¿Porqué hacemos lo
Las cuentas parodia pueden enfocarse en manejar un sentido humorístico o bien buscar otros fines. Foto La Hora Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt En principio,
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico