Salud y Bienestar
Con el fin de buscar una productividad diaria se deben tener hábitos que ayudarán a tener una buena salud física y mental, de los cuales hoy te contaremos más.
Publicado
15 horas atrás
el
4 de mayo de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

Consumir un desayuno saludable, completo y balanceado es una de las cosas fundamentales para poder conseguir un buen desempeño físico y mental durante el día, asegúrate que la primera comida contenga fibra dietética, vitaminas, minerales, proteínas y agua.
Realizar ejercicio es un hábito que no podemos dejar de mencionar, al menos 30 a 45 minutos será beneficioso para el cuerpo, y ayuda a liberar tensiones acumuladas.
Incrementar el consumo de agua, ayudará a evitar que el cuerpo se deshidrate, el líquido vital ayuda a la salud del cerebro, oxigena el cuerpo y mejora la circulación
Al dormir bien el cuerpo renueva sus energías y se prepara para trabajar con más vitalidad a la mañana siguiente.
Actividades como leer también contribuirá a un mejor vocabulario, planificar las tareas diarias y levantarte temprano, te ayudarán a un mejor día.
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
El cabello es otra de las características que hacen diferente a las personas y hoy conocerás sobre su crecimiento.
Publicado
2 días atrás
el
3 de mayo de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

El cabello crece de la raíz, sale del folículo y atraviesa la piel, haciéndose visible, los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en la base de cada folículo alimentan la raíz del pelo para permitir su crecimiento.
Además crece en ciclos, cada ciclo consta de una larga fase de crecimiento seguida de una breve fase de transición y luego una fase corta de reposo. Al final de la fase de reposo se cae el pelo y empieza a crecer uno nuevo en el folículo, repitiendo así el ciclo.
Todos tienen más de 100.000 cabellos en el cuero cabelludo, pero todos los días muchos de éstos se te caen. cada día, pierdes aproximadamente de 50 a 100 cabellos, pero constantemente crecen nuevos para reemplazar a los que van cayendo.
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
Hablemos de las varices, un problema que a más de alguno les ha afectado… Se trata de venas hinchadas y retorcidas que se ven debajo de la piel de las piernas
Publicado
5 días atrás
el
30 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

Son una afección causada por paredes y válvulas venosas que están debilitadas o dañadas.
Las válvulas o las paredes debilitadas o dañadas en las venas pueden hacer que la sangre se acumule e incluso pueden provocar flujo de retorno.
Se pueden formar várices siempre que la presión sanguínea aumente en el interior de las venas.
También se pueden formar las conocidas como arañas vasculares que son versiones más suaves, son vasos sanguíneos pequeños rojos y azules, con una apariencia que se asemeja a una tela de araña, el color es producido porque la sangre está desoxigenada.
La manera para poder prevenir esas molestas várices, es teniendo un peso adecuado y saludable, hacer ejercicio regularmente y hacer descansos cuando se esté mucho de pie o sentados.
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
Yoga es una práctica que ayuda a conectar el cuerpo, con respiración y mente… Se utilizan posturas fisicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud en general.
Publicado
6 días atrás
el
29 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

Practicar yoga con regularidad es una excelente forma de aliviar el estrés y las tensiones que acumulamos.
Enseña a respirar correctamente. La respiración conocida como abdominal o diafragmática, que en la inspiración se inicia en el abdomen para continuar en la zona intercostal y terminar en la clavícula, y en la espiración sigue el recorrido a la inversa, incrementa la oxigenación de las células.
Ayuda a reducir el nivel de cortisol, la hormona relacionada con el estrés; está demostrado que unos niveles de cortisol elevados pueden provocar cambios de humor, aumento de peso, presión arterial alta, y problemas de sueño.
Protege los huesos, y previene enfermedades como la artritis.
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
Conoce más de una de las características que hace únicos a los seres humanos. Se trata de las huellas dactilares.
Publicado
1 semana atrás
el
27 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

Son una estructura formada en la yema de los dedos por las crestas papilares, que son las glándulas de secreción del sudor que están en la piel.
La dactiloscopía forma parte de la biometría, la ciencia que se basa en el reconocimiento de una característica física o biológica para identificar a una persona.
Se forma en la semana 19 de gestación lo cual permanece inalterada toda la vida y existen 3 patrones principales de huellas denominados arcos, curvas y espirales que ayudan a definir la forma, número, tamaño y disposición de pequeños detalles que la hacen única.
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
El hipo se trata de las contracciones involuntarias del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen y que tiene un papel importante en la respiración.
Publicado
1 semana atrás
el
26 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

Cuando el diafragma se irrita desciende de forma brusca, lo que hace que te entre aire en la garganta de golpe, cuando el aire que entra en tu garganta repentinamente choca contra tu laringe, tus cuerdas vocales se cierran súbitamente, lo cual produce el característico sonido de “hip…” de ahí proviene el nombre.
Se da por consumir aguas con gas, comer demasiado rápido , agitación o estrés emocional, cambios bruscos de temperatura o tragar aire con dulces o chicles.
Puede estar acompañado de una sensación leve de tensión en el pecho, el abdomen o la garganta.
Sabías que los hombres son mucho más propensos a padecer hipo prolongado que las mujeres.
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
Hablemos de las curiosidades de los dientes, una parte importante de nuestro cuerpo, ya que nos ayuda a comer y a sonreir
Publicado
2 semanas atrás
el
23 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

El esmalte dental es la parte más dura del cuerpo humano, se compone principalmente de calcio y fosfatos.
El primer conjunto de dientes, los conocidos como dientes de leche, tienen 20 y el segundo, que son los permanentes tienen 32. Aproximadamente 1 de cada 2 mil bebés nacen con dientes, estos suelen salir en las encías inferiores y tienden a tener raíces débiles.
No hay dos personas con dientes iguales; son tan únicos como una huella digital y los dientes son la única parte del cuerpo que no se puede reparar por si misma, ya que están cubiertos de esmalte, que no es un tejido vivo
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
Publicado
2 semanas atrás
el
22 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: 2 minutos
Este viernes 22 de abril, el Doodle de Google recurre a mostrar imágenes sobre el cambio climático; pues más allá de celebrar el Día de la Tierra esta efeméride debe ser un llamado a la población para tomar conciencia y reflexionar sobre las acciones que los seres humanos estamos realizando.
El Doodle destaca imágenes reales de Google Earth que permiten comparar los cambios y daños que ha sufrido el planeta Tierra; principalmente por las actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero, deforestación, entre otras.

Generalmente, Google se suma simbólicamente a la conmemoración de ciertas efemérides, en este caso, 22 de abril , el Doodle comparte una colección de fotografías en las que se observan diversos procesos asociados al cambio climático en cuatro lugares diferentes:
- Monte Kilimanjaro en Tanzania, África: Disminución de glaciares en la cima del monte, las imágenes fueron tomadas cada diciembre desde 1986 hasta 2020.
- Sermersooq: Disminución del glaciar de Groenlandia; las fotos fueron tomadas cada diciembre desde 2000 hasta 2020.
- Gran Barrera de Coral: Blanqueamiento de corales en Lizard Island, Australia; las imágenes fueron tomadas cada mes de marzo a mayo de 2016.
- Bosques de Harz, en Elend, Alemania: Efectos por la infestación de escarabajos descortezadores debido al aumento de las temperaturas y la sequía severa.

Como se puede ver en la animación dedicada al Día de la Tierra, los cambios en el planeta son muy notorios, en algunos casos son daños a través de varios años, pero otros en cuestión de meses.
De igual forma, al presionar sobre el Doodle, el buscador lleva a una nueva ventana donde se pueden encontrar 6 secciones destacadas: resumen, causas, efectos, acciones, noticias y videos; así como una breve definición de qué es el cambio climático .
Salud y Bienestar
Dormir es una de las mejores cosas que podemos hacer en esta vida… y cuando no tenemos el suficiente tiempo para hacerlo, es molesto y no es bueno para la salud… es por eso que te contamos sobre los alimentos que nos ayudarán a dormir mejor.
Publicado
2 semanas atrás
el
22 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

Necesitamos del aporte de aminoacidos que ayudan a conciliar el sueño como el triptófano, serotonina y melatonina.
Hablemos de frutas como el kiwi, que según los expertos, consumir dos kiwis diarios una hora antes de dormir, conciliará mejor el sueño.
Cereales como la avena, arroz y el maíz , de preferencia integrales serán excelentes aliados a la hora de dormir.
Frutos secos como las almendras y nueces, son alimentos ricos en melatonina y ayudan al descanso y las infusiones de manzanilla, tilo y valeriana, una hora antes de dormir es otra de las mejores opciones para crear una rutina relajante.
Con información de Astrid Barrios
Salud y Bienestar
Conozcamos datos del sistema endocrino, el cual está formado por glándulas que fabrican hormonas, las encargadas de transportar químicos al organismo
Publicado
2 semanas atrás
el
21 de abril de 2022
⌚Tiempo de lectura: < 1 minuto

Es el responsable del desarrollo y del crecimiento del cuerpo humano en ciertas etapas de la vida.
Sabías que el estrés moderado puede ser positivo para el sistema endocrino ya que favorece a segregación de hormonas a altos niveles para que el organismo movilice más energía y se adapte al entorno.
Entre los datos interesantes se destaca la producción de prolactina, una sustancia que favorece la fabricación de leche materna en la mujeres en periodo de gestación.
También regula las funciones diuréticas del organismo humano, esto por medio de las glándulas suprarrenales, las cuales están arriba de cada riñón
Con información de Astrid Barrios