
Nicolás Maduro salió en defensa de Ãlex Saab, quien enfrenta un juicio por blanqueo de capitales.
Nicolás Maduro salió en defensa de Álex Saab, quien enfrenta un juicio por blanqueo de capitales.
Fallo señala que es al juez de su caso, Robert Scola, a quien le corresponde determinar el tema.
La defensa del barranquillero Álex Saab acaba de recibir una notificación de la corte de apelaciones del sur de Florida que le complica su situación. El alto tribunal se negó a decidir si el señalado testaferro de Nicolás Maduro tiene el estatus de diplomático y por ende, inmunidad, como lo estaban pidiendo.(Lo invitamos a leer: Así fueron los 12 meses de Álex Saab como informante del FBI y de la DEA)
De hecho, el arranque del juicio contra Saab se reprogramó para octubre próximo, a la espera de esta decisión con la que la defensa del barranquillero quería tumbar tanto su captura como su extradición.

Esta es la decisión de la corte de apelaciones.
Según la decisión del tribunal de apelaciones, el juez Robert Scola, encargado del caso de lavado de activos contra Saab, nunca se ha pronunciado sobre su condición de diplomático.
Solo ha indicado que se trata de un fugitivo de la justicia, luego de que se revelara que fue informante de la DEA por 18 meses y que incluso había pactado con agentes federales su entrega.(Le puede interesar: EE. UU. dice que Álex Saab fue colaborador de la DEA desde 2018)
Por eso, la corte de apelaciones devolvió el caso al despacho de Scola y dejó abierta la posibilidad de que luego de un pronunciamiento sobre la supuesta inmunidad diplomática de Saab, se apele.
El juez Scola es el mismo que levantó el sello de secreto sobre varios documentos en los que consta que Saab les alcanzó a entregar información a la DEA sobre actividades de miembros del régimen de Maduro.
Después de esa fallida negociación, Saab fue nombrado agente especial de Venezuela ante los gobiernos de Turquía, China e Irán. Y cuando ya estaba preso, en Cabo Verde, lo nombraron embajador plenipotenciario en África.(Además: Las reuniones en Europa de Álex Saab con la DEA antes de su captura)
Incluso, lo incluyeron en la fallida mesa de diálogo de México con la oposición venezolana.
Ahora, el juez Scola, que procesa a Saab por una millonaria operación de blanqueo de capitales -superior a los 350 millones de dólares- deberá pronunciarse sobre el estatus del extraditado.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!
DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
Sigue bajando para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.