Categoria:

Estudio vincula el uso de talco con el cáncer de ovario, mientras Johnson & Johnson enfrenta miles de demandas

Autor: TELEMUNDO.com

Por Aria Bendix – NBC News

Una nueva investigación publicada esta semana da credibilidad a más de 50,000 demandas en contra de la empresa multinacional estadounidense Johnson & Johnson en las que se alega que su talco para bebés provoca cáncer de ovario.

El análisis, que se hizo público el miércoles en The Journal of Clinical Oncology, encontró que aplicar el talco en los genitales estaba asociado al cáncer de ovario y que dicha asociación era mayor para quienes lo usaban de forma frecuente y por extendidos periodos de tiempo.

Los investigadores forman parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés) y sus hallazgos se basan en datos del Sister Study, que incluyó a más de 50,000 mujeres en Estados Unidos desde 2003 a 2009. Las participantes se unieron cuando tenían entre 35 y 74 años y cada una tenía una hermana diagnosticada con cáncer de seno, lo que podría suponer un mayor riesgo de cáncer de mama o de ovario.

[Johnson & Johnson pagará cifra millonaria ante acuerdo por caso de talco de bebés]

Las demandas vinculadas a los talcos para bebés de J&J se remontan a 1999, cuando una mujer alegó que tras una vida usándolos sufrió mesotelioma, un cáncer poco frecuente causado por la exposición al asbesto, un conocido carcinógeno. En 2009, otra mujer demandó a la empresa alegando que sus productos a base de talco le habían causado cáncer de ovario. Desde entonces, otros miles de personas han presentado querellas por casos de cáncer de ovario o mesotelioma que, según afirman, fueron causados por el asbesto presente en los talcos para bebés de J&J.

J&J ha defendido la seguridad de sus productos en talco y niega que contengan asbestos. Además ha argumentado que los estudios no han demostrado un vínculo convincente entre el cáncer de ovario y dichos productos.

La nueva investigación podría restar crédito a ese argumento mientras las batallas legales continúan. La mayoría de las querellas contra J&J se han consolidado en un solo caso federal en Nueva Jersey, cuyo juicio está programado para diciembre.

“Este estudio es muy oportuno. Creemos que afirma y confirma por completo la postura de expertos y demandantes”, afirmó Leigh O’Dell, directora del bufete de abogados Beasley Allen. O’Dell es la codirectora del comité coordinador de los demandantes, un grupo de abogados designados para actuar en nombre de aquellos con causas pendientes contra J&J.

Sin embargo, Erik Haas, vicepresidente de litigaciones a nivel mundial de J&J, aseguró que el nuevo análisis no establece causalidad ni implica un agente específico que induzca al cáncer. “El estudio no cambia la evidencia abrumadora que demuestra que el talco no causa cáncer de ovario”, dijo.

[Johnson & Johnson planea pagar cifra millonaria para resolver demandas]

A principios de este mes, J&J propuso un pago de 6,480 millones de dólares para resolver las demandas, pero el arreglo requeriría que se movieran los casos a través de una corte de bancarrota y que el 75% de los demandantes voten a favor.

J&J ha tratado y fracasado dos veces en sus intentos de resolver dichas demandas en el tribunal de bancarrota. En 2021, la compañía creó una filial que podría asumir la responsabilidad de las demandas legales relacionadas al talco, una maniobra legal conocida como Texas two-step. Pero hasta ahora, las cortes han desestimado sus solicitudes alegando que la subsidiaria no se encuentra en dificultades financieras.

O’Dell aseguró que su equipo “quisiera ver que se le ofrezca a estas mujeres una resolución razonable y justa fuera de la bancarrota”.

Posibles daños de los productos a base de talco

La investigación reciente preguntó a las mujeres con qué frecuencia usaban talco en sus genitales cuando tenían entre 10 y 13 años, y en el año previo a que se inscribieron en el estudio. Los investigadores de los NIH les dieron seguimiento con encuestas en 2017 a 2019 que les preguntaron sobre el uso durante toda su vida.

Basándose en las respuestas, los investigadores estimaron que un 56% de ellas utilizaron talco en sus genitales en algún punto. Estas mujeres solían ser negras, tenían menos educación y vivían en el sur, en comparación con aquellas que no lo utilizaban.

[El Supremo no revisará la sentencia contra Johnson & Johnson por los casos de cáncer]

El análisis no puede probar que el talco provoque cáncer de ovario, ni identifica una marca o sustancia química responsable de dicha asociación. Dale Sandler, uno de los autores del estudio y jefe de la rama de epidemiología del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Medioambiental, afirmó que probablemente no hay forma de demostrar la causalidad en los estudios en personas.

“No es posible hacer un ensayo clínico y asignar aleatoriamente a la gente polvo con talco y polvo sin talco. Así que tendremos que recurrir a otros tipos de investigación”, dijo.

Como mínimo, los hallazgos deberían llevar a las mujeres a replantearse el uso de productos a base de talco, dijo Katie O’Brien, autora principal del análisis y epidemióloga del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.

“No conocemos ninguna razón médicamente necesaria por la que alguien deba usar talco”, indicó.

Las fórmulas actuales de los polvos para bebés de J&J utilizan almidón de maíz, no talco. La empresa retiró del mercado norteamericano las versiones con talco en 2020, alegando una disminución de la demanda y “desinformación sobre la seguridad del producto”, y dejó de comercializarlo a nivel internacional el año pasado.

El talco y el asbesto se encuentran muy cerca en la naturaleza, por lo que parte del talco en bruto recogido a través de la minería puede estar contaminado con asbesto, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).

Una investigación de la agencia Reuters en 2018 sugirió que, desde la década de 1970, J&J sabía que algunos de sus polvos para bebés estaban contaminados con pequeñas cantidades de asbesto. Pero la empresa niega que el asbesto haya estado presente en sus productos.

[Johnson & Johnson dejará de vender su talco en polvo para bebés en EE.UU. y Canadá]

O’Brien dijo que el asbesto podría no ser la única razón de la asociación entre el talco y el cáncer. Algunos productos de talco también pueden contener ftalatos, sustancias químicas que alteran las hormonas del cuerpo y que se han relacionado con el cáncer de ovario. Además, el propio talco puede ser abrasivo, añadió, y causar inflamación en las zonas donde se aplica. La inflamación está asociada de forma independiente al cáncer.

J&J empezó a vender polvo para bebés a base de talco en 1894.

Aunque muchas mujeres lo han usado para mantener secos sus genitales, no hay necesidad de recurrir a polvos para eliminar la humedad de esa zona, según Alexandra Scranton, directora de ciencia e investigación de Women’s Voices for the Earth, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es eliminar sustancias químicas que afectan negativamente a la salud de las mujeres.

“La humedad en esta parte del cuerpo es muy saludable”, dijo Scranton. “Esta parte del cuerpo está cubierta de membranas mucosas. Se supone que debe estar húmeda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
geriatria-'absorbe'-dos-especialidades-medicas-para-encarar-la-cronicidad
Salud

Geriatría 'absorbe' dos especialidades médicas para encarar la cronicidad

Maite Antonio Rebollo, internista y coordinadora de los Servicios de Oncogeriatría del ICO; y Neus Gual, jefa del Servicio de Geriatría del Hospital Vall d’Hebrón. Los nuevos tratamientos contra el cáncer han provocado que muchas personas mayores de 75 años logren cronificar sus respectivas enfermedades, generando un grupo de pacientes cada vez más amplio. El

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico