Elon Musk anunció este viernes que el acuerdo de compra de Twitter está temporalmente suspendido hasta que reciba más información sobre cuántas cuentas falsas hay en la plataforma.
“El acuerdo de Twitter está suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios”, escribió el multimillonario en la red social.
Sin embargo, en un mensaje poco después dijo: “Todavía estoy comprometido con la adquisición” de Twitter.
Tras el anuncio, las acciones de Twitter se desplomaron un 19%.
Musk anunció el mes pasado que tiene la intención de comprar la popular red social por $ 44,000 millones.
Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of usershttps://t.co/Y2t0QMuuyn
— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022
Incluso antes del anuncio del viernes, la capitalización de mercado de la empresa había caído a $9,000 millones por debajo del precio de oferta debido a las preocupaciones sobre el acuerdo.
DETALLES DE LA COMPRA
Twitter Inc. anunció a finales de abril que llegó a un acuerdo definitivo para que el magnate Elon Musk adquiera la propiedad total de la firma, mediante el pago de $54.20 por acción en efectivo, en una transacción valuada en unos $44,000 millones.
Según los términos del acuerdo, una vez completada la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada.
Twitter precisó en un comunicado que sus accionistas recibirán $54.20 en efectivo por cada acción ordinaria que posean al cierre de la transacción propuesta.
Según el comunicado de Twitter, la transacción, aprobada por unanimidad por su Junta Directiva, podría cerrarse este mismo 2022 y estará sujeta a la aprobación de los accionistas y de las leyes regulatorias aplicables, además del cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.
Musk aseguró $25,500 millones de financiamiento de préstamos de margen y deuda totalmente comprometidos y está proporcionando un compromiso de capital de aproximadamente $ 21,000 millones. No existen condiciones de financiamiento al cierre de la transacción.