Categoria:

Final Champions 2002: la volea de Zidane para levantar la Novena

Autor: Luis Cobos
Final Champions 2002
Hierro levanta la Novena Copa de Europa para el Real Madrid. (Realmadrid.com)

Quedan nueve días para que el Real Madrid dispute una nueva final de la Champions League. En este jueves, día 23 de mayo, continuamos la cuenta atrás hacia Wembley en OKDIARIO recodando la Novena Copa de Europa ganada por el conjunto madridista en Glasgow en la final de la Champions de 2002. Una espectacular volea de Zidane contra el Bayer Leverkusen le dio el título a los blancos. Las grandes paradas de Iker Casillas saliendo desde el banquillo también son inolvidables. Fue la tercera Copa de Europa en las últimas cinco campañas.

El 15 de mayo de 2002, día de San Isidro en la capital de España, el Real Madrid levantó su Novena Copa de Europa al cielo de Hampden Park en Glasgow (Escocia). La entidad madridista, después de 32 años sin ganar la Liga de Campeones, ganó tres en cinco años. La Séptima en el 98, la Octava en el 2000 y la Novena en el 2002.

En esta cuenta atrás hacia Wembley, toca hablar de la Novena Copa de Europa conquistada por el Real Madrid en la final de la Champions de 2002. Si hablamos de la Novena, a cualquier madridista le viene a la cabeza la mágica volea de Zidane, el gol de Raúl que abrió el marcador y las paradas de Iker Casillas en el tramo final de encuentro. Fernando Hierro fue el encargado de levantar el trofeo al cielo de Glasgow.

En su camino hacia la final, el Real Madrid eliminó al Bayern de Múnich y al Barcelona en cuartos y semifinales. Dos potentes rivales que no fueron oponente para un equipo blanco decidido a volver a triunfar en Europa. El cuadro madridista se medía a un rival alemán en la final, como ocurrirá en este 2024 contra el Dortmund en Wembley. El Real Madrid partía de favorito, pero la final no fue para nada sencilla.

Final Champions 2002
Once inicial del Real Madrid en la final de la Champions de 2002. (Realmadrid.com)

Raúl hizo el primero

El Real Madrid, dirigido por Vicente del Bosque, salió en aquella final en Glasgow con César en la portería, Míchel Salgado, Hierro, Helguera y Roberto Carlos en defensa, Makelele, Solari, Figo y Zidane en el medio, y arriba Raúl y Morientes. En el minuto 68, Iker Casillas tuvo que sustituir a César por lesión. En el 61 entró McManaman por Figo y en el 73 Flavio por Makelele.

El once del Bayer Leverkusen en aquella final de la Champions de 2002 estuvo formado por Butt, Sebescen, Zivkovic, Lucio, Placente; Schneider, Ramelow, Ballack, Brdaric, Bastürk y Neuville.

El primer gol del partido llegó a los nueve minutos de partido y lo hizo Raúl González Blanco, máximo goleador de los blancos en la Liga de Campeones aquella temporada. Desde el costado izquierdo, Roberto Carlos realizó un saque de banda larguísimo y consiguió meter la pelota en el área. Raúl dejó correr la pelota y utilizando su increíble astucia remató de primeras e hizo el 1-0 de aquella final.

Final Champions 2002
Raúl celebra su gol en la final de la Champions de 2002. (Realmadrid.com)

Aunque no tardó mucho el Bayer Leverkusen en empatar el duelo. Los alemanes pusieron el 1-1 en aquella final de Champions del 2002 con un gol de Lucio de cabeza en el minuto 14 tras aprovechar un buen centro lateral de su equipo. Antes del descanso, el Real Madrid volvió a adelantarse en el marcador y el resto es historia.

Aquella final de la Champions de 2002, que trajo la Novena Copa de Europa para el Real Madrid, será recordada por aquella volea de Zidane. Uno de los goles más hermosos que sin duda se han anotado en un partido de estas características. Corría el minuto 44 de partido cuando Roberto Carlos centró la pelota a la altura casi de la frontal y el mediocentro francés se inventó una genialidad para poner el 2-1 en el marcador.

Zidane se inventó uno de los grandes goles de la historia de la Champions. Si hablamos de la historia de la Copa de Europa hay que hablar de la volea de Zidane. Pura magia. Un disparo impresionante directo la escuadra que supuso ampliar la vitrina de Chamartín con otra Champions más.

Final Champions 2002
La mítica volea de Zidane en Glasgow. (Realmadrid.com)

Iker Casillas fue decisivo

Pero aquella final de la Champions, disputada el 15 de mayo de 2002, tuvo otro capítulo más con otro gran protagonista. Tras un salto, César se lesionó en el minuto 68 y en su lugar tuvo que entrar un jovencísimo Iker Casillas. El joven portero del Real Madrid, que más tarde se convertiría en leyenda, fue decisivo para alzar la Novena. En el tramo final, el Bayer Leverkusen tuvo varias ocasiones claras para empatar y Casillas estuvo inmenso bajo palos para salvar las acometidas de los alemanes.

De esta manera, el Real Madrid conquistó la Novena en Glasgow 42 años después de la memorable final contra el Eintracht de Frankfurt que terminó 7-3 a favor de los blancos en el mismo escenario y que supuso la Quinta Copa de Europa para la entidad que en aquel momento presidía Santiago Bernabéu.

Final Champions 2002
El Real Madrid celebra su Novena Copa de Europa en 2002. (Realmadrid.com)

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-publicidad-necesita-“sanitarios-implicados”-para-atajar-los-tca
Salud

La publicidad necesita “sanitarios implicados” para atajar los TCA

Guadalupe Blay, Isabel Paulés y Julia Ruiz. El auge de nuevos trastornos de alimentación en una sociedad hiperconectada llega a las consultas de salud. Médicos y enfermeras de Atención Primaria abordan el incremento de problemas de salud mental y trastornos de conducta alimentaria (TCA), propiciados por las redes sociales. Por ello, una de las claves

Leer Más >>
calidad-de-vida-y-bienestar-psicologico-–-rojo-y-negro
Salud

Calidad de vida y bienestar psicológico – Rojo y Negro

Artículo publicado en Rojo y Negro nº 390 junio. En el año 2023 se publicó un interesante estudio en la revista «Apuntes de Psicología», firmado por Isidro Maya-Jariego, Elena González-Tinoco y Andrés Muñoz-Alvis, de título: «Frecuentar lugares de barrios colindantes incide en el sentido psicológico de comunidad: estudio de caso en la ciudad de Sevilla».

Leer Más >>
el-reto-del-diagnostico-en-primaria-empieza-por-“armonizar”-las-pruebas
Salud

El reto del diagnóstico en Primaria empieza por “armonizar” las pruebas

Fátima Santolaya, Manuel Mozota y Francisco José Sáez. Este año está previsto que el Ministerio de Sanidad realice importantes modificaciones en la Cartera de Servicios, implicando a todas las comunidades autónomas y alterando los procedimientos diagnósticos que realizan los facultativos desde los centros de salud y las solicitudes a la atención hospitalaria. Esto va provocar

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico