City Toyota
Latch Quiroprácticos
Dr. Francisco García
World Wide Credit Experts
Daly City Dental Center
Jorge Brignole
Gonzales Dental Care
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
Abogado Wilson Purves
Elías Travel
Dr. Alberto Chaparro
La Gallinita Meat Market
David Huete
Alquimia Med Spa
Abogado James Millar
Abogado Alexander Cross
Los Yaquis Restaurant
Sonrisas Bright Dental
Desarrollo Virtual
FINHABITS
Kisla Gonzales
Ayuda Financial
Dr. Francisco Barba
Araujo’s Restaurant
previous arrow
next arrow

Categoria:

Matutino guatemalteco pone fin a su edición impresa con su presidente preso

Autor: Ignacio Camacho

El medio de comunicación se vio obligado a recortar el 75 % de su personal y se quedará solo en el plano digital, según sus dirigentes

El matutino guatemalteco El Periódico, fundado hace 30 años, publicó este miércoles su última edición impresa con su presidente y fundador encarcelado desde hace cuatro meses por un supuesto caso de lavado de dinero.

La cancelación de la edición impresa de El Periódico llega tan solo cuatro meses después del encarcelamiento de su presidente, José Rubén Zamora, que es el principal crítico del Gobierno que preside Alejandro Giammattei.

Zamora Marroquín y su matutino fueron galardonados con el premio Rey de España al medio destacado de Iberoamérica en 2021.

Además, en 2015 el medio divulgó investigaciones sobre corrupción en el mandato del expresidente Otto Pérez Molina previo a la caída de su Gobierno.

El medio de comunicación se vio obligado a recortar el 75 % de su personal y se quedará solo en el plano digital, según sus dirigentes.

“Ahora, fatigados, en medio de la marginalidad y la soledad, y en un contexto de polarización y regresión, nos vemos obligados a cerrar la edición impresa”, indicó por medio de una columna de opinión publicada en El Periódico su presidente, José Rubén Zamora Marroquín, quien lleva cuatro meses encarcelado en Guatemala.

El matutino, que ha revelado más de 180 investigaciones sobre corrupción durante 2022, responsabiliza a la Administración del presidente Alejandro Giammattei por los ataques contra sus periodistas y cuentas financieras, según publicó Juan Diego Godoy, director digital de El Periódico.

El medio de comunicación asegura que durante la pandemia inició un proceso de transformación digital, con miras a 2025, sin embargo la insostenibilidad económica provocada por la persecución contra sus periodistas aceleró el proceso.

“Nos transformamos para seguir resistiendo” fue la frase con la que El Periódico tituló su última portada impresa este 30 de noviembre, día en el que también se conmemora el día del periodista en Guatemala.

LA PERSECUCIÓN CONTRA EL PERIODISTA

Zamora Marroquín, fundador y presidente de este matutino, fue encarcelado el 29 de julio por un supuesto caso de lavado de dinero.

El fiscal Rafael Curruchiche, del Ministerio Público (MP, Fiscalía), fue sancionado este año por Estados Unidos por supuestamente socavar el acceso a la Justicia en el país centroamericano, es el encargado de las pesquisas contra el comunicador de 66 años.

Además, durante las pesquisas contra el reconocido periodista la Fiscalía también congeló parcialmente las cuentas financieras del medio de comunicación.

El próximo 8 de diciembre, el juez Fredy Orellana analizará las pruebas que presente la Fiscalía guatemalteca contra Zamora Marroquín y decidirá si debe ser enviado a debate oral y público por los delitos de chantaje, lavado de dinero y tráfico de influencias.

Diferentes organizaciones internacionales de prensa y derechos humanos se han pronunciado para exigir la liberación de Zamora Marroquín en Guatemala.

El 30 de octubre pasado, la Sociedad Interamericana de Prensa nombró a Zamora Marroquín como su presidente, como medida en defensa de la libertad de expresión en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿que-pasa-con-los-ninos-que-llegan-solos-a-la-frontera-de-eeuu?
Inmigración

¿Qué pasa con los niños que llegan solos a la frontera de EEUU?

En los últimos años, el número de niños que cruzan solos la frontera sur de Estados Unidos ha aumentado de forma dramática. Las autoridades migratorias estiman que, entre 2003 y 2021, más de 400 mil menores no acompañados llegaron a solicitar asilo.Las causas son de sobra conocidas: Casi todos estos niños, a quienes el gobierno

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico