Araujo’s Restaurant
Jorge Brignole
FINHABITS
Sonrisas Bright Dental
Desarrollo Virtual
Abogado James Millar
World Wide Credit Experts
David Huete
City Toyota
Dr. Francisco García
Dr. Francisco Barba
Gonzales Dental Care
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
Abogado Wilson Purves
Dr. Alberto Chaparro
La Gallinita Meat Market
Abogado Alexander Cross
Los Yaquis Restaurant
Daly City Dental Center
Elías Travel
Alquimia Med Spa
Latch Quiroprácticos
Kisla Gonzales
Ayuda Financial
previous arrow
next arrow

Categoria: ,

7 avances tecnológicos que pasaron de la ciencia ficción a tu vida cotidiana

Autor: La Union de Morelos

Pensar en cómo será el futuro es algo que el ser humano ha hecho desde los albores de las primeras civilizaciones, por lo cuales es muy común que cosas que parecían imposibles hace 50 años ahora sean una realidad.

Volver al Futuro, StarTrek, Los Supersónicos son tan solo algunas series que intentaron representar cómo sería la humanidad en unos cuantos años, y aunque muchos de los artefactos que son ilustrados como piezas de ciencia ficción, aún no son una realidad. Otros por contra se han convertido en artículos de nuestra vida día.

Es por ello que a continuación te mostraremos siete artículos que pasaron de la ciencia ficción a tu vida cotidiana.

Impresora 3D

Las impresoras 3D se han convertido en una herramienta esencial para los diseñadores pues a través de esta pueden traer a la realizad piezas mecánicas o simples figuras diseñadas en una computadora.

Aunque este artefacto es relativamente nuevo, se cree que la idea del mismo surgió de la serie de 1960 Star Trek que trataba sobre el espacio y la vida en otros planetas. Ya que en numerosos episodios se pudo ver un aparato llamado “replicador” cuya función principal era convertir moléculas y diversos compuestos en objetos completos, como alimentos y organismos vivos.

Teléfono móvil o celular

Otros de los objetos que son de uso cotidiano y surgieron como una idea de ciencia ficción, son el teléfono móvil el cual fue desarrollado en la década de 1980.

Este dispositivo fue representado por primera vez en la serie Star Trek de los años 1960 ya que de acuerdo con el creador del primer celular, Martín Cooper, la idea de crear un dispositivo móvil surgió tras ver al capitán James T. Kirk utilizando un comunicador móvil en uno de los capítulos de la serie.

Casa inteligente estilo Supersónicos

Ahora es común que en algunas casas se doten de tecnología para hacerla más cómoda la vida de sus habitantes, pues se integran diversos dispositivos para encender la luz, cerrar la puerta, o saber que comida hay en nuestro refrigerador.

Este tipo de automatización fue mostrado por primera vez en la serie animada Los Supersónicos, quienes muestran como la tecnología les permite realizar muchas actividades del hogar.

Asistente de voz

El asistente de voz al estilo Siri o Alexa también fue mostrado en Los Supersónicos, ya que ellos estaban muy acostumbrados a interactuar con las computadoras y otros robots en su hogar a través del comando de voz, de forma muy similar a lo que podemos hacer nosotros con nuestros celulares o parlantes inteligentes.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un tema que se ha hecho muy popular durante los últimos años, ya que se hablan de los infinitos beneficios que tendrá este tipo de sistemas en diversas áreas de la tecnología.

Sin embargo, esté termino de alguna manera ya había sido empleado en 1980 tras el estreno de Terminator y el temor que generó Skynet sobre el peligro de los robots con inteligencia artificial.

Aunque al momento no existen dispositivos como los que se describen en la película protagonizada por Arnold Schwarzenegger, lo cierto es que muchos de los dispositivos que utilizamos utilizan diversos algoritmos que podrían incluirse dentro de la inteligencia artificial.

Mundo virtual estilo TRON

La realidad virtual tan común en muchos dispositivos y videojuegos de hoy en día ya había sido mostrada en la película de TRON de 1982. Debido a que en este popular filme se nos muestra un escenario virtual en donde los jugadores ingresan a través materialización.

Aunque en la actualizad no dicha tecnología no es como tal, existen diversos videojuegos que emplean chalecos electrónicos y otros dispositivos para generar una sensación real del videojuego.

Videollamadas

Aunque hace algunas décadas no había tecnología suficiente para realizar videollamadas, este método de comunicación tan utilizado hoy en día ya había sido pensado hace varias décadas, pues esto lo podemos apreciar en Los Supersónicos, donde en diversos episodios sus personajes interactúan a través de pantallas.

En esta serie se muestran aspectos muy similares a los utilizados por nosotros, pues se pueden apreciar reuniones y consultas médicas a través de videollamada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
disney-despide-a-ike-perlmutter,-el-hombre-que-revivio-a-marvel
Entretenimiento

Disney despide a Ike Perlmutter, el hombre que revivió a Marvel

Ike Perlmutter, con gafas oscuras, visita al presidente Donald Trump en diciembre de 2016 en Mar-a-Lago.Jonathan Ernst (Reuters)Problemas en el universo Marvel. Las batallas intestinas dentro de Disney se han saldado este miércoles con la caída de Isaac Perlmutter, un empresario clave en la transición que hizo a una compañía de cómics una de las

Leer Más >>
kim-kardashian-muestra-sus-curvas-en-bikini-¡miralos!
Entretenimiento

Kim Kardashian muestra sus curvas en bikini ¡Míralos!

Kim Kardashian muestra sus MUY famosas curvas para una campaña de bikini de Skims Credit: Photo © 2023 Backgrid/The Grosby Group Kim Kardashian, de 42 años, tiene 4 hijos ¡y una figura envidiable! Kim Kardashian en bikini Kim Kardashian muestra sus MUY famosas curvas para una campaña de bikini de Skims Credit: Photo © 2023

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico