Latch Quiroprácticos
Jorge Brignole
Alquimia Med Spa
Gonzales Dental Care
La Gallinita Meat Market
Los Yaquis Restaurant
Sonrisas Bright Dental
Desarrollo Virtual
Imperial Travel
David Huete
Dr. Francisco García
World Wide Credit Experts
Araujo’s Restaurant
City Toyota
Kisla Gonzales
Dr. Alberto Chaparro
Elías Travel
Abogado James Millar
Daly City Dental Center
Abogado Alexander Cross
Dr. Francisco Barba
FINHABITS
Ayuda Financial
Pathway Insurance Agency
Abogado Wilson Purves
previous arrow
next arrow

Categoria: ,

Las comidas que debes evitar para mantener una buena memoria según una nutricionista de Harvard

Autor: Iago Eguileta

La psiquiatra nutricional Uma Naidoo estudia la repercusión de los cambios dietéticos en la salud mental y en el estado de ánimo. La misma reivindica la importancia de la comida por su impacto en el cerebro humano, yendo más allá de las discusiones más extendidas sobre cómo los alimentos afectan al corazón, a las medidas del cuerpo o incluso al medio ambiente.

Naidoo menciona alimentos como verduras de hoja, el mariscojudías nueces como algunos de los muchos que son saludables para el cerebro. Sin embargo, la misma quiere alertar de otras cinco comidas que pueden poner en peligro la capacidad de concentración y la memoria. Admite la dificultad para eliminar estos cinco productos totalmente de la dieta, por eso dice que la moderación en su consumo es fundamental.

Estos son los alimentos que la psiquiatra nutricional pide evitar lo máximo posible:

Aceites procesados e industriales

Los aceites altamente procesados suelen proceder de la soja, del maíz, de semillas de colza y algodón, y de las de girasol y cártamo. Todos ellos contienen elevadas cantidades de ácidos grasos omega-6, cuyo consumo en exceso puede provocar que el cuerpo fabrique químicos que podrían inflamar el cerebro.

Para aquellos que salteen verduras o que hagan carne o pescado a la plancha, Naidoo aconseja el aceite de aguacatede coco o de oliva.

Azúcares añadidos y refinados

El cerebro humano utiliza glucosa, un tipo de azúcar, como combustible para hacer funcionar las actividades a nivel celular. Ante una dieta desmedida que lleve a un exceso de glucosa en el organismo, Naidoo afirma que la persona puede sufrir deficiencias en la memoria y una menor plasticidad en el hipocampo, que es precisamente la parte del cerebro que controla la capacidad memorística.

La experta resalta también que existen numerosos productos salados con azúcares añadidos ocultos. Como ejemplos pone salsas de supermercado para pastas, ketchup, aderezos para ensaladas o sopas enlatadas. Entonces, la misma pide sustituir estos alimentos por otros caseros.

Comida procesada

Las comidas ultra procesadas en abundancia pueden causar un acortamiento de los telómeros, que son los extremos de los cromosomas. Naidoo comenta que unos telómeros más largos contribuyen a que las células envejezcan de manera saludable, mientras que aquellos más cortos pueden inducir a que la persona afectada sufra enfermedades degenerativas de manera prematura.

Por si fuera poco, un estudio publicado en verano por la Universidad de Cambridge reveló que quienes consumen elevadas cantidades de estos productos, como refrescos o bollería industrial, eran más propensos a experimentar episodios de depresión suave que aquellos que no los ingieren. 

Este es un breve consejo de la psiquiatra nutricional: “Si no puedes pronunciar un ingrediente, o si no tienes ni idea de lo que es, entonces suele ser mejor evitarlo”.

Edulcorantes artificiales

Los endulzantes artificiales que no tienen valor nutricional como la sacarina, la sucralosa o la estevia puede incrementar la cantidad de bacterias “malas” que viven en la barriga, lo que afectaría al estado de ánimo del individuo. 

Por su parte, el aspartamo puede ser particularmente dañino, habiendo sido directamente relacionado con la ansiedad por algunos estudios. Además, este edulcorante no calórico causa oxidación, lo que aumenta el número de radicales libres dañinos en el cerebro.

Por tanto, Naidoo da algunas alternativas más saludables: mielfruta del monje o azúcar de coco.

Alimentos fritos

Si bien los productos con corteza, los rebozados o fritos en aceite abundante son de los más sencillos y rápidos de preparar, estos cierran la lista de alimentos perjudiciales para el cerebro humano.

Un trabajo del Diario de Ciencia Nutricional, publicado por la Universidad de Cambridge y que utilizó una muestra de 18.000 personas, reveló que las personas con una dieta elevada en fritos y rebozados sacaban peores calificaciones en pruebas de memoria y cognición.

La alternativa de Naidoo para este caso es versionar el tipo de comidas utilizando el horno, cocinándolas al vapor o usando freidoras de aire.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
politicos-en-tiktok-¿humor-que-adormece-al-ciudadano?
Política

Políticos en TikTok ¿Humor que adormece al ciudadano?

Mientras en Alemania, Francia o Australia la mayoría de los políticos en TikTok generan contenido, a partir de posicionamientos sobre temas coyunturales o políticas públicas que impactan la convivencia de sus sociedades, en Italia, El Salvador, Estados Unidos o México el material producido está orientado a transmitir humor y generar carcajadas o en alimentar la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico