Redacción
México.- Como cada 4 de mayo desde hace algunos años, se celebra el Día de Stars Wars para hacer honor a una de las franquicias cinematográficas más populares de la historia, aunque en realidad los festejos no se quedan en un solo día.
Este día tiene como objetivo principal festejar a la saga de la Guerra de las Galaxias que causó furor en la década de 1970 y que a lo largo de los años ha perdurado debido a su originalidad, historia y sus icónicos personales que nos han hecho soñar con un mundo futurista.
Durante el Día de Star Wars miles de personas fanáticas de la popular franquicia cinematográfica creada por George Lucas, disfrutan de nueva cuenta de las películas, series o contenido de entretenimiento de la saga o bien, se disfrazan de sus personajes favoritos.
Y es que la Star Wars marcó por completo la generación de muchos y aun ahora se crean fans tanto chicos como grandes. Durante este día también se realizan conciertos sinfónicos y competencias para demostrar quién sabe más de las Guerra de las Galaxias, pues los films están llenos de datos curiosos.
¿Dónde tiene su origen?
Pocos lo saben, pero el Día de Star Wars tiene su origen en Reino Unido, en 1979, tras el estreno de la primera película de la saga, “Star Wars: Una nueva esperanza” (1977), es decir la cuarta en el orden del Universo de la franquicia. Su significado es mucho más profundo que su encanto en la sociedad.
En inglés, May the 4th (4 de mayo) se pronuncia muy similar a ‘May the Force’ (que la fuerza), como en la frase más famosa de la franquicia, “May the Force be with you” (que la fuerza te acompañe).
También Se habla de que el origen de la celebración puede surgir a raíz de una publicación realizada el 4 de mayo de 1979 en un periódico inglés llamado London Evening News. En ella, miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher por ser elegida como primera ministra.
“May the 4th be With You, Maggie. Congratulations” (Que el cuatro de mayo esté contigo, Maggie. Felicidades), decía el escrito, que daría lugar al icónico juego de palabras.