Kisla Gonzales
Dr. Alberto Chaparro
Dr. Francisco Barba
Abogado Wilson Purves
Desarrollo Virtual
Dr. Francisco García
Alquimia Med Spa
Latch Quiroprácticos
Gonzales Dental Care
Imperial Travel
City Toyota
World Wide Credit Experts
Pathway Insurance Agency
FINHABITS
David Huete
Abogado Alexander Cross
Elías Travel
Los Yaquis Restaurant
Abogado James Millar
Ayuda Financial
Daly City Dental Center
Jorge Brignole
La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
Sonrisas Bright Dental
previous arrow
next arrow

Categoria:

Congresistas de EE UU piden a los Gobiernos de Centroamérica que detengan el financiamiento del BCIE al régimen de Daniel Ortega

Autor: EL PAIS
El senador demócrata Robert Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, durante una audiencia en julio 2020.
El senador demócrata Robert Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, durante una audiencia en julio 2020.POOL (Reuters)

Dos legisladores estadounidenses han elevado la presión contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. El senador demócrata Robert Menéndez y su colega republicano Michael McCaul han enviado este viernes una carta a los presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica pidiéndoles que detengan el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al Gobierno nicaragüense, al que han denominado un “régimen criminal”.

Ambos integrantes del Congreso estadounidense exigen a los mandatarios centroamericanos que amplíen el escrutinio y la transparencia sobre los fondos que el banco entrega a Managua en forma de préstamos y financiamiento. “Instamos a su país a aprovechar su liderazgo como miembro fundador del BCIE para garantizar que los préstamos del banco no perpetúen la consolidación de la dictadura de Nicaragua”, se lee en la carta firmada por Menéndez y McCaul. Los dos legisladores recuerdan en la misiva que el régimen de Ortega ha sido señalado por Naciones Unidas de cometer crímenes de lesa humanidad en la brutal represión desatada primero contra las manifestaciones que estallaron en 2018 y luego contra las voces críticas, líderes de oposición, periodistas, intelectuales y activistas. El Gobierno de Ortega ha retirado, además, la nacionalidad a más de 300 personas, incluidos los escritores Sergio Ramírez, Gioconda Belli y los periodistas Carlos Fernando Chamorro y Sofía Montenegro.

El congresista republicano de Texas, Michael McCaul, durante una reunión del comité de Asuntos Exteriores este 8 de marzo en el Capitolio.
El congresista republicano de Texas, Michael McCaul, durante una reunión del comité de Asuntos Exteriores este 8 de marzo en el Capitolio.Andrew Harnik (AP)

Menéndez y McCaul recuerdan también en su misiva que el BCIE se ha convertido en el principal órgano de financiamiento al régimen de Managua, que ha recibido del banco financiamientos por más de tres mil millones de dólares. “Dicho financiamiento brinda un salvavidas al régimen de Ortega-Murillo en un momento de creciente condena mundial a las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua”, afirman los legisladores.

La petición de Menéndez y McCaul se da un día después de que se llevara a cabo en Washington un debate organizado por el Diálogo Interamericano, un centro de investigación que analiza las relaciones internacionales en el hemisferio occidental, en el que participó Dante Mossi, presidente del BCIE, junto. a los politólogos Manuel Orozco, director de Migración, Remesas y Programas de Desarrollo del Diálogo Interamericano, y Ryan Berg, director del programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales. En el encuentro, Mossi afirmó que en la institución que él dirige “dejamos la política a un lado” a la hora de soltar dinero al régimen de Ortega. “No importan sus políticas”, aseguró Mossi, lo importante, afirmó, es que el dinero llegue a los ciudadanos. Las declaraciones del presidente del banco multilateral generaron una ola de críticas en momentos cuando el régimen de Ortega es señalado de fuertes violaciones a los derechos humanos. En su misiva a los mandatarios centroamericanos, Menéndez y McCaul advierten que “en el caso de que Ortega y Murillo no permitan una apertura política será imperativo que su gobierno use su voz y su voto para suspender el financiamiento a su régimen criminal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
proyecto-willow:-un-desafio-a-las-promesas-ambientales-de-biden
Política

Proyecto Willow: un desafío a las promesas ambientales de Biden

La presión hizo efecto contra la administración Biden este mes. Los ojos de los ambientalistas y los magnates petroleros cuestionan la aprobación en Washington del Proyecto Willow.  Se trata de una obra de perforación petrolera situada en la Reserva Nacional de Petróleo en Alaska, valorada en ocho mil millones de dólares. El Estado de Alaska

Leer Más >>
fernandez-escapa-del-griterio-en-busca-de-su-foto-con-biden
Política

Fernández escapa del griterío en busca de su foto con Biden

Por Emiliano Rodríguez* Se estuvo hablando bastante en estos días sobre el proceso de reestructuración por el que transita La Cámpora y las fricciones internas que esa metamorfosis, con recambio generacional incluido, desencadena en el seno de la agrupación ultra-kirchnerista en los albores de la campaña electoral 2023.La organización que conduce Máximo Kirchner y que ahora

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico