Araujo’s Restaurant
City Toyota
Ayuda Financial
Latch Quiroprácticos
Abogado Wilson Purves
Los Yaquis Restaurant
Jorge Brignole
David Huete
Elías Travel
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
Abogado Alexander Cross
Kisla Gonzales
Gonzales Dental Care
La Gallinita Meat Market
Dr. Francisco García
Dr. Alberto Chaparro
Daly City Dental Center
Desarrollo Virtual
Alquimia Med Spa
Imperial Travel
FINHABITS
Sonrisas Bright Dental
World Wide Credit Experts
Dr. Francisco Barba
previous arrow
next arrow

Categoria: ,

#PulsoEmpresarial Banesco celebró la publicación de la Obra completa de Eugenio Montejo

Autor: El Impulso

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- celebró la publicación de la Obra completa del poeta y ensayista Eugenio Montejo. La editorial española Pre-Textos compila su poesía en el tomo I y sus ensayos y géneros afines en el tomo II. Es un documento del gran registro de la voz de Montejo, huella imborrable en la lírica del siglo XX de Venezuela. El bautizo de ambos volúmenes se hizo el 23 de noviembre en el auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco. 

No faltaron palabras y versos para homenajear a Montejo. En cada discurso fue recordado como un hombre sencillo, lleno de gratitud y de voluntad. En el evento estuvieron presentes la viuda del poeta Aymara Pinto de Montejo; dos de los tres editores, Antonio López Ortega, y Graciela Yáñez Vicentini, el maestro y poeta Rafael Cadenas, Carlos Alberto Escotet Alviarez, CEO de Banesco América, Marco Tulio Ortega Vargas, presidente Ejecutivo de Banesco y Ramón Santos Martínez, encargado de negocios de la Embajada de España. Miguel Gomes, editor de la obra y Manuel Borrás, director literario de la editorial Pre-Textos, participaron vía streaming. 

– Publicidad –

“Ahora no podré adentrarme en su obra, para eso necesitaría más tiempo”, dijo el maestro y poeta Rafael Cadenas. Contó que el primer poema que leyó de Montejo fue “Manoa”,  para entonces lo sorprendió su madurez. También aplaudió que Montejo haya sido el único poeta en crear heterónimos: “Yo fantaseo con la idea de que el principal es Eugenio mismo”. Los libros son tapa dura, en tamaño octavo y papel biblia, con la firma grabada del autor y con retrato por Vasco Szinetar.

Este año se cumplen 55 años desde que Montejo publicó su primer libro de poesía Élegos. Y este año la editorial Pre-Textos publicó su Obra completa: “Eugenio Montejo para mí fue y lo sigue siendo, yo creo que lo será, uno de los grandes pilares de la gran poesía escrita en español del siglo XX y principios del XXI. Quedará como César Vallejo, como un López Velarde, como unas las piedras biliares de la poesía”, dijo  Manuel Borrás, director literario de la editorial Pre-Textos. 

Montejo nació en Caracas en 1938. Fue profesor universitario, investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, director literario de Monte Ávila Editores y diplomático. Además cofundó las revistas Azar Rey, Poesía y Zona Tórrida. Recibió doctorados honoris causa de la Universidad de Carabobo y de la Universidad de los Andes, así como el Premio Nacional de Literatura. Y en 2004 ganó el Premio de Poesía y Ensayo Octavio Paz. Así fue como se convirtió en un referente y preocupado de la lengua castellana. En 2008 falleció.

– Publicidad –

El editor y escritor Antonio López Ortega coincide con Borrás sobre la trascendencia de Montejo: “Venezuela tiene en él a uno de sus embajadores culturales más significativos. Su poesía trasciende las fronteras y seguirá cosechando lectores y admiradores”. Y hace referencia a “Adiós al siglo XX” para explicar que Montejo tenía una impresión de que había sido un siglo donde la maldad y la bondad se habían equilibrado: “Él esperaba que el siglo XXI fuera de mucho más progreso de la humanidad. Hablaba de un siglo de espiritualidad, si la humanidad podía acercarse al milagro de estar vivo”. 

Para Carlos Alberto Escotet Alviarez, CEO de Banesco América, en la poesía de Montejo se encuentran “sensibles preguntas y sensibles respuestas a la cuestión de nuestro paso por la tierra, a ese ‘milagro cósmico entre dos nadas’ que somos todos quienes vivimos”.  

“Este libro es fruto de varias líneas de convergencia. Había un propósito inicial que era publicar la obra de un poeta venezolano. Otro escritor venezolano se pone a hacer la tarea, la editorial Pre-Textos está dispuesta a publicarla, hay una institución financiera que auspicia y hay dos instituciones españolas, el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Asuntos Exteriores (…) Este trabajo tiene el propósito de divulgar la literatura venezolana”, dijo Ramón Santos Martínez, encargado de negocios de la Embajada de España.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
cuando-la-educacion-y-la-contencion- son-pilares-perfectos-para-los-alumnos-|-el-orden-de-pringles
Locales

Cuando la educación y la contención  son pilares perfectos para los alumnos | El Orden de Pringles

Morena Leoncavallo (17),  está en 5° Año en el curso de orientación Alimentos;  Máximo Juárez (18), Orientación Electromecánica  y Mateo Cáceres  (18), orientación Energía Renovables,  son alumnos de Séptimo Año que cursan en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 de nuestra ciudad, y  acompañados por Ivana Tapia, referente del equipo directivo de la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico