Latch Quiroprácticos
Dr. Francisco Barba
FINHABITS
Abogado Alexander Cross
La Gallinita Meat Market
Elías Travel
Abogado Wilson Purves
Sonrisas Bright Dental
Araujo’s Restaurant
Pathway Insurance Agency
Ayuda Financial
Kisla Gonzales
Jorge Brignole
David Huete
Daly City Dental Center
Alquimia Med Spa
Abogado James Millar
World Wide Credit Experts
Imperial Travel
Gonzales Dental Care
City Toyota
Desarrollo Virtual
Los Yaquis Restaurant
Dr. Francisco García
Dr. Alberto Chaparro
previous arrow
next arrow

Categoria:

Última hora y noticias sobre la orden de arresto contra Vladimir Putin emitida por la Corte Penal Internacional

Autor: CNN

6 posts

Hace 11 mins

Putin firma leyes que prohíben “desacreditar” a los voluntarios y mercenarios que luchan en Ucrania

Por Uliana Pavlova

El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión de la junta ampliada de la Fiscalía General de Rusia en Moscú, Rusia, el 15 de marzo. (Pavel Bednyakov/Sputnik/AFP/Getty Images)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó el sábado leyes que prohíben “desacreditar” y difundir “noticias falsas” sobre voluntarios y mercenarios que participan en la guerra en Ucrania.

Putin firmó una ley que modifica el código penal sobre la difusión de “noticias falsas” en relación con las fuerzas armadas rusas, ampliándolo para que también se aplique a voluntarios y mercenarios, con la pena máxima de hasta 15 años de prisión.

Putin también firmó una ley que prohíbe desacreditar a los participantes en la llamada “operación especial” —eufemismo de Rusia para la invasión a gran escala— incluidos los voluntarios, según el decreto publicado en el portal oficial de información legal del país.

Las infracciones a esa ley conllevan una pena de hasta siete años de prisión.

La nueva ley surge cuando los combatientes de Wagner se han convertido en la infantería desechable de la ofensiva rusa en el este de Ucrania.

Hace 1 hora

Estados Unidos seguirá ayudando a Ucrania a documentar crímenes de guerra, dice funcionario de la Casa Blanca

Por Nikki Carvajal

Un hombre empuja su bicicleta a través de escombros y destruye vehículos militares rusos el 6 de abril de 2022 en Bucha. (Chris McGrath/Getty Images/ARCHIVO)

La Casa Blanca dice que “queda por verse” si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, finalmente enfrentará la justicia por presuntos crímenes de guerra después de que la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra él este viernes, pero Estados Unidos continuará ayudando a Ucrania a documentar las fechorías de Moscú.

“Seguiremos comprometidos a ayudar a Ucrania mientras documentan, analizan y preservan los tipos de evidencia de los crímenes de guerra, las atrocidades, los crímenes de lesa humanidad que han ocurrido dentro de Ucrania a manos de las fuerzas rusas”, dijo el Consejo de Seguridad Nacional. le dijo el coordinador de Comunicaciones Estratégicas, John Kirby a Jake Tapper de CNN este viernes.

Estados Unidos no reconoce a la CPI, pero Kirby dijo que Estados Unidos “no va a retroceder en nuestra creencia de que se debe rendir cuentas por estos crímenes de guerra, sin importar el tiempo que tarde”.

Kirby dijo que EE.UU. quiere que “los perpetradores de crímenes de guerra rindan cuentas”, pero se negó a decir si el presidente de EE.UU., Joe Biden, le diría a las fuerzas del orden que arrestaran a Putin si viniera a EE.UU. Dijo que era “muy, muy poco probable” que el líder ruso viajara a Estados Unidos.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos pediría a otros países como Israel o India, que tampoco reconocen a la CPI, que arresten al líder ruso, Kirby dijo que “tendrían que ser decisiones soberanas que tomen esos líderes”.

Recuerda: Rusia tampoco reconoce a la CPI, y la corte no lleva a cabo juicios en ausencia, por lo que Putin tendría que ser entregado por Moscú o arrestado en un país extranjero para que él enfrente los cargos de la corte.

Los lazos de Moscú con Beijing: Tapper también le preguntó a Kirby si había alguna información de inteligencia que indicara que China había decidido dar armas a Rusia para ayudar con el asalto del país a Ucrania.

“No creemos que lo hayan quitado de la mesa todavía, pero tampoco vemos ningún indicio, ninguna confirmación, de que se estén moviendo en esa dirección o que… hayan enviado armas letales”, agregó Kirby.

“No creemos que sea de su interés. Francamente, no debería ser del interés de nadie ayudar al Sr. Putin a continuar masacrando a ucranianos inocentes”, agregó.

El líder chino, Xi Jinping, volará a Moscú la próxima semana para reunirse con Putin en su primera visita a Rusia desde que Putin lanzó su devastadora invasión de Ucrania hace más de un año.

La visita será vista como una poderosa muestra del apoyo de Beijing a Moscú en las capitales occidentales, donde los líderes se han vuelto cada vez más cautelosos con la profundización de la asociación de las dos naciones a medida que la guerra continúa en Europa.

Nectar Gan y Anna Chernova de CNN contribuyeron a este informe.

Hace 2 horas

ANÁLISIS | 11 cosas que debes saber

Después de más de un año de indignación internacional por la invasión rusa de Ucrania, se emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el viernes órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y Maria Alekseyevna Lvova-Belova en relación con un supuesto plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia.

Rusia rechazó las acusaciones el viernes y una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el tribunal “no tiene importancia” en Rusia.

Durante mucho tiempo ha habido llamados para que la corte presente cargos contra Putin. La CPI ha estado investigando denuncias de crímenes de guerra en Ucrania desde que Rusia invadió por primera vez parte del país en 2014. Esas llamadas se intensificaron con la invasión total el año pasado.

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ha hablado sobre sus esfuerzos y la necesidad de construir casos metódicamente con pruebas. Dicho esto, la probabilidad de que el presidente de Rusia alguna vez vea físicamente el interior de una sala del tribunal mientras permanezca en el poder en Rusia parece más que escasa.

En este artículo hay una mirada muy amplia a los crímenes de guerra y el movimiento de justicia internacional.

Hace 2 horas

¿Qué son los crímenes de guerra y quiénes pueden ser juzgados?

a comunidad internacional ha intentado desde hace siglos juzgar los crímenes de guerra, pero hacerlo ha sido muy difícil y el derecho internacional humanitario se ha enfrentado a numerosas obstáculos.

La guerra de Rusia en Ucrania puso desde su inicio el foco en los crímenes de guerra, su definición y la posibilidad de juzgar a sus perpetradores.

Este viernes, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, diciendo que Vladimir Putin es “presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa”. También emitió una orden de arresto contra Maria Lvova-Belova, la funcionaria rusa en el centro del presunto plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia.

¿Qué son los crímenes de guerra? Te lo contamos en este artículo.

Hace 2 horas

Biden dice que el caso de crímenes de guerra de la CPI contra Putin está justificado

Por Nikki Carvajal y Jeremy Diamond

El exterior de la Corte Penal Internacional se ve en La Haya, Países Bajos, el viernes. (Pierre Crom/Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saludó la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

“Creo que está justificado”, dijo Biden a Jeremy Diamond de CNN.

El líder estadounidense reconoció que la autoridad de la corte no es reconocida por Rusia o Estados Unidos, “pero creo que tiene un punto muy fuerte”, dijo.

Putin ha “claramente cometido crímenes de guerra”, agregó Biden.

La Casa Blanca dijo que agradecía la rendición de cuentas de los perpetradores de crímenes de guerra, pero no llegó a respaldar plenamente la orden de arresto de la CPI cuando emitió una declaración inicial este viernes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, se negó a decir si Biden le diría a las fuerzas del orden que arrestaran a Putin si viniera a Estados Unidos. En primer lugar, que Putin viaje al país es “muy, muy poco probable”, dijo Kirby a Jake Tapper de CNN.

Hace 2 horas

Putin podría ser juzgado a pesar de la desestimación rusa, dice fiscal de la CPI

Por Caitlin Hu

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional le dijo a CNN que cree que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría ser juzgado por presuntos delitos cometidos durante la guerra de Rusia en Ucrania, a pesar de los argumentos de Moscú de que no está sujeto a las decisiones de la corte.

Habló después de que la CPI emitiera su orden de arresto contra Putin por un supuesto plan para deportar niños ucranianos a Rusia.

Rusia se encuentra entre varias naciones líderes que no han firmado el tratado que dio origen a la corte. Dado esto, es muy poco probable que Putin sea entregado a la jurisdicción de la corte.

Pero en una entrevista con Clarissa Ward de CNN, el fiscal jefe Karim Khan señaló los juicios históricos de criminales de guerra nazis, el expresidente yugoslavo Slobodan Milošević y el exlíder liberiano Charles Taylor, como ejemplos de figuras aparentemente intocables que se enfrentaron a la justicia.

“Todos ellos eran individuos fuertes y poderosos y, sin embargo, se encontraron en los tribunales”, dijo.

La medida ya ha hecho historia al convertir a Putin en el primer jefe de estado de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en recibir una orden de arresto, señaló Khan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico