FINHABITS
Los Yaquis Restaurant
Abogado Wilson Purves
Jorge Brignole
David Huete
Dr. Alberto Chaparro
Kisla Gonzales
Desarrollo Virtual
Gonzales Dental Care
Abogado Alexander Cross
La Gallinita Meat Market
Dr. Francisco García
Imperial Travel
Araujo’s Restaurant
Dr. Francisco Barba
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
Daly City Dental Center
City Toyota
Sonrisas Bright Dental
Alquimia Med Spa
Elías Travel
Ayuda Financial
World Wide Credit Experts
Latch Quiroprácticos
previous arrow
next arrow

Categoria:

Cómo fotografiar al cometa verde?: tips, instrumentos y pasos a seguir

Autor: Ciencia LR

Experimentados astrofotógrafos han brindado recomendaciones para capturar a este cuerpo helado que visita la Tierra después de 50.000 años.

Cuando los cometas son visibles en el cielo, como es ahora mismo el cometa verde, más de uno se encuentra entusiasmado de capturar fotografías del evento astronómico. Sin embargo, esta actividad no es tan sencilla como tomarle una foto a una luna llena. Por esa razón, en esta nota recopilamos recomendaciones básicas para capturar el paso del cometa C/2022 E3 (ZTF), que alcanzará su mayor cercanía a la Tierra en los primeros días de febrero.

Este artículo ha sido elaborado a partir de recomendaciones brindadas por dos experimentados astrofotógrafos para una nota del Museo Real de Greenwich, en Londres.

Elige un lugar adecuado

El requisito esencial para observar todo evento astronómico en su máximo esplendor es ubicarse bajo un cielo oscuro, despejado y libre de contaminación lumínica y brillo lunar. En esta nota, conocerás cuáles son los mejores lugares para observarlo desde Perú.

Luego, cuando ya te encuentres ubicado, deberás ayudarte de un mapa estelar para saber entre qué constelaciones aparecerá el objeto espacial. En tu celular, puedes descargar aplicaciones intuitivas como Stellarium o SkySafari, las cuales te indican qué astros estás viendo a partir de tu ubicación. Para asegurarte de que estás viendo al cometa, puedes apoyarte con binoculares.

También entérate en nuestra nota a qué hora y hacia qué parte del cielo debes mirar para no perderte el cometa verde.

 Interfaz del aplicativo móvil Stellarium. Foto: Twitter

Interfaz del aplicativo móvil Stellarium. Foto: Twitter

Apunta la cámara y dispara

Un celular es insuficiente para capturar el brillo de un cometa. Por esa razón, el kit básico es tener una cámara réflex digital (DSLR), un trípode que mantenga el equipo firme y un disparador de cable para tomar fotos a distancia y con solo un botón.

También deberás configurar el ISO con los valores más altos, la apertura del lente al máximo —entre f/2,8 y f/5,6 es un intervalo recomendado— y la velocidad de obturación entre uno y cinco segundos para asegurarte de no desenfocar los detalles del cometa. Previamente, claro está, el enfoque del cometa debe haberse realizado manualmente.

Si el objetivo no es muy brillante, se recomienda utilizar un teleobjetivo de 300 mm, ya que permitirá observar con gran detalle un área reducida del cielo.

 Cometa NEOWISE fotografiado desde California, en 2020. Foto: Bill Dunford

Cometa NEOWISE fotografiado desde California, en 2020. Foto: Bill Dunford

Edita las fotografías del cometa

Las fotografías que se obtienen con la cámara no son las definitivas, sino que deben ser sometidas a un proceso de edición.

Primero, se deben apilar todas las imágenes de buena calidad tomadas en un software especial como ImagesPlus o CCDSoft. Después, en programas de edición de fotos, como Adobe Photoshop, se debe resaltar detalles como el brillo y el contraste para así ver toda la estructura del cometa, tales como su núcleo, coma y cola.

Tras varios retoques, la fotografía puede dar un resultado impresionante. Sin embargo, como cualquier otra sesión que involucre a la naturaleza, necesitará algo de paciencia, ya que es posible que los elementos no siempre cooperen.

Tambien puedes ver:

Cometa verde en Venezuela: ¿cuándo, dónde y a qué hora se podrá ver?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
empresa-escuela:-como-hace-la-industria-del-“software”-para-crear-capital-humano-|-negocios-|-la-voz-del-interior
Tecnología

Empresa-escuela: cómo hace la industria del “software” para crear capital humano | Negocios | La Voz del Interior

El trabajo de los sectores público y privado, pandemia mediante, dio vuelta una tendencia social negativa hacia el estudio de carreras tecnológicas. Las compañías generan espacios propios de formación y de entrenamiento. Una tendencia nueva: los profesionales y adultos mayores se reinventan con las TIC. domingo, 26 de marzo de 202300:02 hsLa industria del software

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico